
Le costo perdonar
Cuando todo parecía a favor de Barcelona para clasificar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana, la falta de definición, un gol a cuatro minutos del final y ni un acierto en los lanzamientos penales permitió que el Zamora deje fuera a los canario
Cuando todo parecía a favor de Barcelona para clasificar a la siguiente ronda de la Sudamericana, la falta de definición, un gol a cuatro minutos del final y ni un acierto en los lanzamientos penales permitió que el Zamora deje fuera a los canarios del torneo continental.
Conscientes de que el empate sin goles lo dejaba fuera, la propuesta de Barcelona fue clara desde el inicio. Marcar un gol que le permita, además de conseguir la clasificación, manejar el resultado en una serie de 180 minutos, pero aquello no lo pudo sostener.
Guillermo Almada, entrenador de Barcelona, apostó por colocar a Marco Caicedo en lugar de Jonatan Álvez, a quien una dolencia lo dejó fuera del encuentro. Fue el exjugador del León mexicano el que desequilibró por las bandas, sobre todo en la primera etapa. ‘Marquito’ encontró en un cerebral Damián Díaz y en un rápido Washington Vera, sus acompañantes ideales.
El Zamora no pudo contar con el talento creativo que le aportó Yeferson Soteldo en el estadio Monumental. Esto debido a que la marca especialmente en la zona de volantes de Gabriel Marques resultó eficaz para cortar las aspiraciones ofensivas del joven jugador.
Fue Caicedo el que ejecutó de forma impecable un tiro libre que pasó por encima de la barrera y dejó estático al guardameta Carlos Salazar.
Con la ventaja de un gol cerró la primera mitad, sin embargo, los amarillos tuvieron más de una oportunidad de liquidar la serie, pero la carencia de efectividad ante el arco les jugó en contra, al igual que en la complementaria.
Fue el Zamora el que sí acertó y por medio de Richard Blanco marcó la igualdad a cuatro minutos del final. En los penales Matías Oyola, Pedro Velasco y Ely Esterilla fallaron y, con ello, el Ídolo se despide de forma prematura de la Copa.