“La sustentabilidad y la solidaridad del IESS estan en peligro”
A la supresión del presupuesto de transferencias que debía realizar el Estado al IESS por $ 2.506 millones y que se justificó con el argumento de que “no existía tal deuda porque esta se derivaba a través de una ley privatizadora que no tenía ni siquiera reglamento”, se suma la falta de $ 943 millones para pagar pensiones y prestaciones de invalidez y muerte en el presente año. Para 2017 el IESS aspira a recibir $ 1.689 millones por aportes al seguro de pensiones, pero los gastos ascienden a $ 3.632 millones, la eliminación del 40 % de aporte del Estado así como el paso del aporte de pensiones al seguro de salud ya causaron efecto en el presupuesto del IESS para 2017 y los años venideros, poniendo en riesgo el principio fundamental de suficiencia o prestación de servicios en forma oportuna. Para cubrir el déficit, el IESS desinvertirá $ 1.753 millones del fondo de pensiones y dejará de percibir sus respectivos intereses.
Este año tampoco se tiene previsto recuperar aportes del Estado para atención médica de jubilados y personas con enfermedades catastróficas destruyéndose así el principio que tiende a preservar al asegurado los gastos para la obtención de las prestaciones a las que tiene derecho. El Estado una vez más demuestra que no tiene una estrategia para integrar la seguridad social en la planificación social y económica del país y que la sustentabilidad y la solidaridad del IESS están en peligro.
Dr. Rodrigo Contero Peñafiel