“El riesgo de que Venezuela se convierta en la Siria de America”
El país bolivariano tiene la mayor reserva de petróleo del planeta. A Rusia le vende el 49 % y a los EE. UU. el 31 % de su producción petrolera. Debido a estos ingentes contratos petroleros, se ha vuelto botín político de los grandes Estados y sus multinacionales petroleras. Se percibe que no van a detenerse en su intento de control y dominio del país bolivariano, y los tambores de guerra vuelven a sonar en Venezuela, sin importarles que la quema de hidrocarburos como energéticos constituye la principal causa del calentamiento global.
El nuevo gobierno de Maduro es ilegítimo y antidemocrático, de 18,5 millones de votantes, a duras penas sufragaron 3,5 millones.
Al iniciarse en enero el nuevo gobierno, decenas de gobiernos de América y el mundo, y la OEA, desconocen a Maduro como presidente, y reconocen el interinazgo de Juan Guaidó. Luis Almagro, secretario general de la OEA, después de que la expulsión de Venezuela del organismo regional no resultó, pidió la opción miliar para terminar con un gobierno ilegítimo y dictatorial.
Todo el tiempo de los diálogos se han agotado, la intervención militar foránea se ve ahora como, quizá, la única opción posible para detener el proceso político de veinte años de dictadura en curso, corriendo el riesgo de convertirse en la Siria de América.
Franklin Salazar