Lleva dos años en la administración municipal. Llego a la alcaldía por el movimiento PAIS. Es doctora, especializada en cirugía y ginecología.

“Regeneracion del malecon inicia en junio”

La alcaldesa asegura que los problemas del alcantarillado sanitario existía hasta hace unos tres meses dentro del casco urbano, pero que estos se terminaron con la construcción del nuevo colector que reemplazó al anterior, el cual era una ‘bomba de tiempo’.

Pese al nuevo sistema de alcantarillado, existen denuncias de que las aguas negras estarían desembocando en el mar.

Eso era antes, pero nunca fue grave la contaminación, que se daba a través del estero que desemboca al mar que se contaminaba por las instalaciones clandestinas de viviendas del sector. Con la construcción del ducto cajón los problemas se terminaron. Puede que queden algunas instalaciones aún, pero estamos trabajando para terminar de una vez por todas con todos los focos de contaminación.

Pero se mantiene el problema con el alcantarillado en los patios de comida en el malecón. Hay rebosamientos de alcantarilla y hasta malos olores.

El colapso se da porque fue una obra antitécnica de la anterior administración del Consejo Provincial, que no contempló las obras de servicios básicos como sistemas de aguas lluvias y alcantarillado, y allí están las consecuencias. El alcantarillado solo fue para los patios de comida con el sistema de pozos sépticos que están colapsados. A partir de junio comenzarán los trabajos de alcantarillado sanitario y de aguas lluvias, que vendrán de la mano con la total regeneración del malecón en convenio con la Prefectura del Guayas. Mientras tanto los (camiones) hidrocleaner darán mantenimiento al sistema.

Hay un área aledaña a los edificios ubicados en el sector del antiguo hotel Humboldt donde se estaría descargando agua hacia la playa. ¿Qué se ha hecho para revisar estas denuncias?

Le hemos pedido un informe al Ministerio del Ambiente, porque el lugar es zona protegida, para saber cuál es su real situación o si ya el problema no existe. Estamos esperando su respuesta para tomar medidas, aunque en esa zona no hay sistemas de alcantarillado, pero es obligación de los dueños de esos edificios tener su propio sistema de alcantarillado, tal como lo tienen las urbanizaciones.

¿Qué solución le van a dar al problema de alcantarillado sanitario de Data de Villamil, cuyo sistema está colapsado?

El sistema de alcantarillado de Data de Villamil, que está construido en contrapendiente y es antitécnico, tiene unos ocho años aproximadamente. A partir de agosto se realizará un estudio para encontrarle la solución al problema que esta administración ha heredado.