
“Con nuevo logo y nuevos desafios”
Mantener a Paraíso como la primera procesadora de polietileno del país y recuperar su liderazgo dentro del mercado de colchones son dos desafíos que para este año se ha propuesto Diego Palacios.
Nuevo año, nuevos retos. Mantener a Paraíso como la primera procesadora de polietileno del país y recuperar su liderazgo dentro del mercado de colchones son dos desafíos que para este año se ha propuesto Diego Palacios, un quiteño que hace cuatro años se atrevió a tomar las riendas de esta compañía, tras asumir la gerencia general.
Han pasado 27 años del día en que este ingeniero mecánico arribó a Paraíso, la empresa que nació en 1973 como la primera industria de colchones y resortes del Ecuador y que le ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente e ir escalando posiciones. Palacios cuenta que empezó laborando como supervisor de planta, para luego ir asumiendo otras responsabilidades como jefe departamental o gerente de planta que lo llevaron a su cargo actual. De modo que conoce al detalle los cambios que ha tenido esta compañía que, si bien se dio a conocer en el mercado de colchones, hoy es un importante proveedor de fundas a nivel local e internacional. “Hacemos todo tipo de fundas plásticas para cadenas de supermercados, farmacias. Vendemos a cadenas importantes como Forever XXI, Zara, Duty Free de Miami, Panamá, Houston”.
Cuando empezó a trabajar en Paraíso, la fábrica tenía 50 trabajadores, hoy llega a los 700. Con la llegada del nuevo año su afán, dice, es seguir trabajando en la expansión de los negocios de la empresa y con ello seguir generando nuevas plazas de empleo. Han empezado por relanzar un nuevo logo que a partir de este 2017 identificará a la marca y hablará de la reinvención de la empresa. “En el área de colchones nos hemos convertido en la única empresa que refila y produce su propio alambre; por el lado de polietileno mejoramos nuestra producción para fortalecer nuestras ventas en el mercado internacional”.
Palacios, de 54 años, dice que para este nuevo año, Paraíso se propone entrar de forma directa a Brasil, México y Estados Unidos. Un reto especial también tienen con España, país a donde buscan ingresar con ayuda del nuevo tratado comercial que Ecuador tiene con Europa. A la par de mejorar su producción, la empresa también se propondrá elevar de 24 a 40 toneladas de plástico reciclado. Para este empresario, para Paraíso es importante hacer negocio y generar empleo, pero también promover su huella ambiental.