“El neoconstitucionalismo utilizado para la consulta popular”
Nada más efímero que las teorías constitucionales. La consulta hecha mediante decreto por el presidente Moreno nos responde a que la Constitución ya no es solo el fundamento de autorización y marco del derecho ordinario, que con conceptos de dignidad, libertad, igualdad y Estado de derecho, democracia y social, materializa la aplicación del Derecho.
No es posible obedecer instrumentos que se contrapongan al derecho y a la constitucionalidad. Los profesores Ronald Dworkin y Robert Alexy hacen una defensa fuerte de los derechos individuales. Por ello que solamente le toca a la Corte Constitucional aceptar lo ocurrido por su demora, que también puede interpretarse como se dice en España (no mojarse) cuando no quieren meterse. El presidente de la República tiene suficiente poder de Estado; ¿y los ciudadanos y trabajadores de a pie podríamos también proceder de acuerdo al estado constitucional de Derecho cuando este alto organismo se demore con nuestras peticiones?. Sanchas menciona al neoconstitucionalismo como el predominio de los principios sobre las reglas, el reconocimiento del pluralismo valorativo en oposición a una homogeneidad ideológica.
Ab. Franklin Lituma Manzo