
“Es necesario perfeccionar algunas leyes”
Asambleístas, ministros y directores de entidades gubernamentales renunciaron el año pasado a sus funciones para postularse a las distintas dignidades de elección popular que se elegirán el próximo 19 de febrero; presidente y vicepresidente de la Repúb
¿Con qué propuestas pretende llegar a la Asamblea?
Nuestra propuesta la elaboramos con base en la experiencia que tuvimos en el sector privado y público. Una de ellas es de seguridad colaborativa. El proyecto es crear un comité, integrado por el Gobierno, municipios, líderes gremiales, universidades y escuelas que, dotados con tecnología y recursos, combata con mucha más fuerza a la delincuencia. Otro proyecto es el de educación ciudadana. Es importante incluir una asignatura de educación vial en las escuelas y colegios.
Eso implicará una reforma a la Ley de Educación General...
Más allá de las campañas de educación vial es importante educar a la población.
¿Qué proyectos de ley cree usted que deberían reformarse?
Todas las leyes son perfectibles. En la misma ley de tránsito, es tremendamente importante que fortalezcamos las sanciones para los conductores que utilizan el celular mientras están manejando, porque aquello está entre las primeras causas de accidentes de tránsito. Por ejemplo, para la no utilización del disco pare en los expresos escolares debe haber una sanción directa al conductor. La Ley es buena, pero hay reformas adicionales que hay que ir haciendo.
Esos cambios obligarían a reformar el Código Penal...
Efectivamente, implica reformas a la Ley de Tránsito y el Código Penal. Esto incluso lo veníamos preparando desde la Agencia Nacional de Tránsito.
¿Y la Ley de Comunicación?
Creo que es positiva desde el punto de vista de la responsabilidad que debe existir posterior a hacer una nota o sacar un reportaje. Lo que sí van a encontrar conmigo es apertura y diálogo. Creo que toda ley puede perfeccionarse y estoy dispuesto a escuchar, reunirme y socializar en caso de que se promueva alguna reforma.
¿Cómo luchará usted contra la corrupción?
Legislar y fiscalización es el trabajo que tiene que hacer la Asamblea. Estoy acostumbrado al trabajo de sol a sombra. Jamás iremos a la Asamblea a calentar un puesto. Tienen mi compromiso de trabajo fuerte, de investigación, y si existe corrupción, ya sea casa adentro o afuera o a nivel de otras instituciones, seré la primera persona con apertura para recibir investigar y sancionar drásticamente. Hay gente que lastimosamente en el camino se desvía y traiciona los principios, ideales y la confianza dada.
La oposición habla de la derogación de leyes...
Escuché a representantes de la oposición decir que todo lo que ha hecho el Gobierno, durante estos diez años, está mal. Es mucho lo que se ha avanzado. Estoy convencido de que siempre habrá cosas que mejorar, pero mayores son los aciertos. Por supuesto que es necesario perfeccionar algunas leyes.