
La “maquina” azul debuta en la liga
Emelec se estrena hoy en el torneo femenino contra Carneras en parque Samanes. Carlos D’Stteffano, DT de las chicas, ha esperado este momento con ilusión.
“Este equipo es una máquina. Somos un equipo arrollador, me gustaría que lo veas. He esperado este momento por muchos años”. Así es como el director técnico de Emelec, Carlos D’Stteffano, se expresa de su equipo y de la ilusión que lo embarga al saber que, tras 18 años trabajando en el fútbol femenino, al fin habrá un torneo profesional.
Este nuevo proyecto del Bombillo arrancó a mediados de 2017 y desde allí, el conjunto millonario viene delineando un estilo de juego en el que la pelota es lo más trascendental. No ha sido un camino sencillo, pero D’Stteffano asegura que serán un equipo candidato al título de esta liga femenina.
“Ahora trabajamos como un equipo de primera. Les sacamos el aire físicamente y están con un buen ritmo. Va a ser un torneo muy bueno, hay buenos equipos, pero creo que ninguno como el mío. Emelec lleva ventaja”, exclamó confiado.
Junto al entrenador principal hay un grupo humano completo a las órdenes de las futbolistas: preparador físico, asistente técnico, médico titular, fisioterapeuta, kinesiólogo y un utilero.
El club se ha reforzado en sus distintas áreas, tanto así que cumplirá con la cuota de cuatro foráneas que permite el torneo. Aunque solo una de ellas contempla un contrato profesional.
La defensora argentina, Camila Gallea, ha sido una gran vinculación tanto que el DT asegura que “con ella mi defensa ha mejorado mucho. Antes éramos un tres, ahora sin duda un ocho”.
Procedente de Juniors de Barranquilla y con pasado en Boca Juniors y River Plate, Gallea se declara una “leona” en la zaga central y que le apasiona “quedar como única jugadora en la defensa para tener seguridad y que mis compañeras tengan la tranquilidad que estoy atrás”.
Según contó el DT azul, las otras futbolistas se vincularon mediante un contrato semiprofesional y desconoce cuánto ganan cada una. “Sí hay premios por partidos ganados, pueden ser 50 o 100 dólares”, explicó.
La colombiana Paula Patiño es otra de las armas de este Emelec. Ya conoce el medio porque vino para jugar en Atlético Durán, luego pasó por Barcelona y hoy es figura en Emelec. “El técnico nos ha enseñado un buen juego con la pelota al piso. En Ecuador se juega mucho al pelotazo”, aseguró.