Líder y fundador de Concertación. El miembro más reciente de la Mesa de La Unidad aportó con la denominada “hoja de ruta” del plan de Gobierno que la coalición presentará al país, junto a los candidatos.

“La fiscalizacion no es negociable”

Fue un audio publicado por EXPRESO. La voz de César Montúfar explicaba a la directiva de su organización los términos de la negociación en el interior de La Unidad, que determinaba la supremacía de Avanza y Ramiro González como número uno en la lista n

Después de la tormenta, declaraciones de calma.

¿Resolvieron los cabos sueltos?

Llegamos al acuerdo que se hizo público. No hemos vuelto a tener una reunión, pero nosotros mantenemos la misma posición. A partir de esta filtración lamentable hemos podido informar nuestra postura.

Esta “filtración” contenía declaraciones claras: usted consideró “impresentable” que Ramiro González sea cabeza de lista a la Asamblea.

Nosotros lo que planteamos es que hay una tesis política, un interés superior: Que la fiscalización es inclaudicable como principio. Aquí no estamos en una disputa personal, aquí hay una tesis política y ética que planteamos claramente al ingresar a La Unidad.

¿Está rehuyendo aclarar en público lo que dijo en privado: “González no garantiza la fiscalización”?

Sabes que... A ver, este no es un problema personal. Esta información que se filtró contiene declaraciones mías al movimiento, que además son similares a las que dijimos dentro de La Unidad.

Pero no las dice en público.

Tú me comprenderás, el punto aquí es una tesis política. La personalización no resalta lo que está en juego: no es cuestión de una persona o de otra. La fiscalización no es negociable.

Si es cuestión de tesis política, La Unidad contaba con Avanza y críticas de no garantizar la fiscalización desde antes de que usted y Concertación se sumen. ¿Por qué lo hizo si tenía dudas?

A ver, Avanza no nos representa ningún motivo de desconfianza. Nosotros nos integramos a La Unidad porque pensamos que para vencer el correísmo y reconstruir el país es necesaria la confluencia de fuerzas y entre esas Avanza es una organización importante. Ese punto no lo estamos reculando. Pero esto va más allá de Avanza: la tesis política y la representación de esa tesis mediante las candidaturas y las personas.

En materia presidencial. ¿La candidatura de Paúl Carrasco busca solo validar un discutido proceso interno?

Nosotros respetamos la precandidatura de Paúl. Él tiene todo el derecho. Pero consideramos que Cynthia Viteri, hablo de Concertación, es la figura que con mayor amplitud está en condiciones de asumir la candidatura. Eso lo hemos dicho y lo vamos a oficializar. Eso no significa que el ejercicio interno no tenga razón de ser.

El derecho lo puede tener, lo difícil es que tenga las cifras.

Eso es algo que Paúl debe haber evaluado, ¿no?

¿Cómo golpea a La Unidad la filtración de su audio?

Por un error interno ocurrió esa filtración, pero ese audio da cuentas de un debate legítimo, que habla bien del debate al interior de La Unidad: un debate de principios.