Es periodista y escritor. Expresidente de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape). Es vocero del Colectivo Democracia Sí. Fue candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 2006.

“Estaremos en las elecciones del 17”

Democracia Sí fue procesada por un ciudadano que denunció la supuesta utilización del nombre del exvicepresidente Lenín Moreno para conseguir firmas para ese grupo. Hubo sanciones para la representante designada para la recolección de firmas y para el

Democracia Sí fue sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por la supuesta utilización del nombre Lenín Moreno, exvicepresidente de la República, para conseguir firmas de apoyo para su registro electoral. Marcelo Larrea lo niega. Para él, la sanción es nula.

La sanción del TCE impide su registro electoral, le quita los derechos políticos a su representante legal e impone una multa. ¿Qué harán ustedes?

Primero, la denuncia presentada por algún dirigente de Alianza PAIS carece de valor jurídico.

¿Por qué?

Porque la infracción a la que se refiere no existe. El sistema jurídico ecuatoriano y el universal impiden sancionar a una persona por infracciones que no están, previamente, tipificadas en la ley, y la infracción que se imputa a Democracia Sí no está tipificada y no es imputable.

¿No usaron entonces el nombre de Moreno para recoger firmas de adherentes?

Para conocimiento del presidente Correa, hemos recogido las firmas alrededor de la demanda de la consulta popular para el archivo de las enmiendas constitucionales y alrededor de nuestra demanda de revocatoria del mandato del presidente, particularmente por la grave lesión que ocasionó a la seguridad social al eliminar el 40 % de la contribución del Estado al financiamiento de las pensiones. Esa ha sido la principal fuente de la campaña para recoger firmas en todo 2015 y que presentamos en enero al Consejo Nacional Electoral.

Usted resta valor jurídico a la sanción, pero al final existe...

Esa sanción es nula porque si revisa el Código de la Democracia la acción de queja solo se puede presentar contra servidores de la Función Electoral, no contra los movimientos políticos. Por lo tanto, esa acción de queja no puede generar ninguna sanción que tenga eficacia jurídica. Es nula por su propia naturaleza. Quienes la apliquen cometerán el delito de colusión y prevaricato.

¿Pero ustedes sí eran partidarios de una posible candidatura de Moreno?

No hay ni un solo afiche ni una hoja volante en la que aparezca Lenín Moreno ni ha sido parte del kit electoral. Lo que es de conocimiento público es que hice una declaración en octubre en Diario EXPRESO en la que señalo que si Lenín Moreno es capaz de tomar distancia de PAIS y del presidente Correa, nosotros podríamos considerar que, eventualmente, sea nuestro candidato presidencial.

¿Qué alternativa les queda?

El TCE no tiene competencia para suspender los derechos políticos de los ciudadanos ni de los movimientos políticos, ni suprimir el derecho a la libertad de elegir. Estaremos en las elecciones de 2017 en la forma en que sea adecuada.