“El decreto ejecutivo que ‘fusilo’ al vicepresidente de la Republica”

Por primera vez en la historia del país, un presidente “fusiló” a su vicepresidente. Sigue en su cargo, pero sin función alguna, es decir, queda como un cero a la izquierda, como un adorno.

Una de las causas principales es el haber criticado al presidente, de “adecentar” la política y por la supuesta entrega de la Corporación Nacional de Electricidad a los Bucaram. Otra de las decisiones tomadas por Moreno, es por aparecer el nombre del vicepresidente en un audio, relacionado con Odebrecht, entre otros.

Otros factores que hay que tomar muy en cuenta es la ruptura entre los máximos responsables de la Función Ejecutiva, donde el presidente tiene que tomar medidas duras para establecer credibilidad ante tantos hechos de corrupción.

De la misma manera, los jueces y fiscales deben actuar y aplicar la ley, sin favoritismo. El actual fiscal indaga a Glas y a 20 personas más, por un potencial “peculado”. Estas “sospechas” están basadas en un informe de la Contraloría General que mandó más de 2.000 informes con indicios de responsabilidad penal, por más de 1.000 millones, de los que se desconocen su ubicación.

Hay que avanzar con firmes decisiones, que nos permitan salir de la crisis económica que vivimos y de la corrupción.

Todos debemos cooperar y poner a funcionar el trabajo a plenitud y en paz.

Lic. Robespierre Rivas R.