TERMINAL TERRESTRE LATACUNGA
Transportistas exigen control a informales en el terminal terrestre de Latacunga.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Latacunga: Transportistas denuncian falta de control en el terminal terrestre

Reclaman falta de presencia policial y control administrativo en el terminal terrestre de Latacunga

Luis Tapia, presidente de la cooperativa de transporte interprovincial de Latacunga y dirigente nacional del sector, expresó su profunda preocupación ante el creciente desorden e inseguridad que, según él, se vive diariamente en el terminal terrestre de la ciudad. El dirigente denunció la falta de control por parte de los inspectores y de la administración del lugar, así como la ausencia total de la Policía Nacional.

La semana pasada, un video que se viralizó en redes sociales mostró a usuarios denunciando la presencia de comerciantes informales e incluso personas que intimidan a los conductores dentro de las unidades de transporte. Frente a esta situación, Tapia fue enfático: “No se puede echar la culpa únicamente a los compañeros transportistas. Para eso está la administración del terminal, para eso están los señores inspectores. ¿O es que solo están para mirar a los vehículos?”.

Tapia aseguró que el terminal se ha convertido en un mercado ambulante sin ningún tipo de regulación. “Estamos a la buena de Dios. Aquí no hay presencia de la Policía Nacional, no hay autoridad. Hago un llamado a la señora administradora y a los inspectores para que pongan cartas en el asunto y ordenar este caos”, indicó.

Aunque reconoció que los conductores también tienen responsabilidad al permitir el ingreso de vendedores informales a las unidades, señaló que impedirlo implica riesgos. “Nosotros tratamos de impedir el ingreso de los informales, pero somos objeto de agresiones. Hace algunos años, un compañero fue golpeado y le rompieron el parabrisas por no dejar subir una encomienda. No tenemos respaldo. ¿Dónde está la autoridad?”, cuestionó.

Uno de los casos más recientes, relató Tapia, fue el que sufrió un conductor de la unidad número 7, quien fue agredido verbalmente por personas que rondan el terminal intentando abordar los buses de forma ilegal. Aunque se interpuso la denuncia, el dirigente lamentó que los inspectores “se hagan de la vista gorda” y no retiren a estas personas del lugar.

Tapia afirmó que esta situación ha sido reportada en múltiples ocasiones tanto a la administración del terminal como a las autoridades competentes, sin obtener respuesta concreta. “Gracias a ustedes, los medios, hemos podido visibilizar la problemática, pero no hay ningún cambio. Aquí no se ve presencia de inspectores ni de técnicos. El terminal está completamente abandonado”, sentenció.

Revolución Ciudadana

Crisis interna en el correísmo: reunión en Quito no garantiza evitar una nueva baja

Leer más

Más controles en la terminal terrestre

Por su parte, el teniente coronel Santiago Razo, jefe de la Policía en Latacunga, reconoció la problemática y sostuvo que se trata de una situación recurrente. “Ya no es algo nuevo. Hay personas que, con el pretexto de vender caramelos, suben a las unidades interprovinciales o urbanas para amedrentar a los usuarios y obligarlos a comprar”, declaró.

Razo señaló que el video viral servirá como punto de partida para identificar a los responsables. “Vamos a trabajar con la Dirección de Seguridad Ciudadana, los agentes de control municipal y Espacios Públicos. El control de vendedores ambulantes también es responsabilidad de ellos”, afirmó.

Añadió que el terminal cuenta con múltiples accesos, lo que dificulta el control de ingreso. “Parece más un mercado abierto. Se debe reforzar el control por parte de la administración de Movilidad”, dijo, y anunció que se comunicará con la supervisora del terminal para coordinar acciones inmediatas.

Finalmente, instó a los transportistas a presentar las denuncias formales. “Necesitamos que las víctimas presenten sus denuncias en la Fiscalía. Solo así podremos iniciar investigaciones y tomar acciones legales concretas”, concluyó. (GT)

¿Te interesó esta noticia? SUSCRÍBETE AQUÍ