Felipe Vega de la Cuadra
Felipe Vega de la Cuadra nació en Cuenca en 1960 y se ha dedicado a brindar opiniones públicas de apoyo a la RC.Captura de pantalla entrevista Felipe Vega de la Cuadra

La Revolución Ciudadana prepara relevo: Felipe Vega de la Cuadra tiene apoyo de Luisa

A la actual presidenta del movimiento le suena bien el nombre, según afirmó; el candidato habló con este Diario

El cuencano Felipe Vega de la Cuadra, que ocupó cargos en los gobiernos de Alfredo Palacio, Rafael Correa y Lenín Moreno, es candidato para reemplazar a Luisa González, en la presidencia del movimiento Revolución Ciudadana.

Aunque, según fuentes de la directiva del correísmo, Felipe Vega de la Cuadra no será el único candidato, ya que no se ha abierto aún la etapa de postulaciones. La asamblea de la RC iba a ser el 16 de noviembre, pero se aplazó por el llamado a la consulta popular, programado para esa fecha.

El viernes 7 de noviembre del 2025, Luisa González fue consultada sobre este nombre, por Ecuador en Directo. Ella ratificó que el cambio de la directiva se dará a mediados de enero 2026. "Para mí sería imposible seguir en el cargo por temas personales", dijo.

"Sí, suena el nombre de nuestro compañero y querido amigo, Felipe Vega de la Cuadra; claro, coherente y leal al proyecto; creo que la RC quedaría en excelentes manos", respondió Luisa González, con lo que se supone que el expresidente Rafael Correa estaría al tanto. 

Luisa González

¿Luisa González podría ser candidata a asambleísta constituyente? Esto dijo

Leer más

Lo que dijo Felipe Vega de la Cuadra sobre su candidatura

En entrevista con EXPRESO, Felipe Vega de la Cuadra confirmó que es militante de la RC desde que se llamó Alianza País. No ha hablado de su candidatura con el expresidente Rafael Correa, tampoco tiene que ver con la cercanía que tuvo con el asambleísta Ricardo Patiño, cuando fue vicecanciller, dijo. Solo insistió en que fueron grupos de base, sin dar más detalles, los que le pidieron postularse.

"Entiendo, según le he oído a Luisa, que mi nombre tiene acogida y valoración. Pero, claro, es una cuestión que se resolverá en la convención", señaló Felipe Vega.

"La tarea no es conciliar facciones internas y no creo que las haya, sino cambiar el sentido del accionar político. No puede darse desde la administración, sino en la sociedad y con estructuras dentro y en representación de ella. Ese es el paso que debe dar la Revolución Ciudadana. Es poner a la política en el lugar en donde debe estar. Caso contrario quien es alcalde, alcaldesa, prefecta o prefecto, concejal, tomaría la responsabilidad de ser líder de un movimiento político. Y la política se ejerce en la sociedad, para la sociedad".

Sobre la coyuntura, Felipe Vega de la Cuadra dijo que le preocupa vivir en país en donde las fuerzas económicas ya no necesiten de partidos como intermediarios para ejercer el poder y la administración. "Eso llevará a la extinción de partidos de derecha, como el PSC o lo que fue la Democracia Cristiana y es grave. Y lo dice un hombre de izquierda. El juego debe ser democrático. En el caso de que hubiera Asamblea Constituyente y creo que no se dará, debería haber un acuerdo de convivencia, con todas las fuerzas".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!