
Fiscalía presentará su acusación en contra de Santiago Díaz
La Fiscalía lo imputa por la violación a una niña de 12 años. La audiencia se instaló en Quito
Este lunes 27 de octubre de 2025 se instaló la audiencia preparatoria de juicio contra el exasambleísta Santiago Díaz, acusado de la presunta violación a una niña de 12 años. La diligencia judicial se llevó a cabo en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia, en Quito.
Díaz, quien al momento de la denuncia formaba parte de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), fue rápidamente separado de la organización. Tras conocerse los hechos, el expresidente Rafael Correa, se refirió al caso manifestando: “Nos ha llenado de vergüenza”, y ofreció disculpas por la conducta del legislador.
La audiencia preparatoria de juicio es una etapa crucial en el proceso penal. En esta diligencia, la Fiscalía General del Estado presentará de manera formal y detallada todos los elementos de convicción recabados durante la etapa de instrucción fiscal para sustentar su acusación. El juez, por su parte, deberá evaluar la pertinencia de las pruebas y determinar si existen o no los méritos suficientes para llamar a juicio al exasambleísta.
De ser llamado a juicio, Santiago Díaz enfrentaría el juicio oral reservado, por ser un caso de violencia sexual, y contradictorio, donde se resolverá su situación jurídica final respecto al delito que se le imputa. Según los abogados de la víctima, en el caso hay más de 80 elementos de convicción, como pericias al entorno familiar, de informática forense, informes médicos y de salud mental, así como las versiones.
¿Quién es Santiago Díaz Asque?
Antes de su acusación, Díaz Asque se desempeñó en varios cargos públicos durante el gobierno de Rafael Correa. Fue parte del buró del partido y una de las personas de mayor confianza del expresidente prófugo.
- Fue Asesor en la Secretaría de Inteligencia y en el Tribunal Contencioso Electoral.
- También ocupó el puesto de Gerente Social y Ambiental en la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC).
- En la Presidencia de la República, fue Secretario General.
- En la Secretaría del Agua, se desempeñó como Subsecretario
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, Suscríbete Aquí