
Juez llama a juicio a Glas y Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
El exvicepresiente Glas y Bernal eran parte del Comité de la Reconstrucción de Manabí. Son acusados por supuesto peculado
El juez de la Corte Nacional de Justicia, Marco guirre, llamó a juicio al exvicepresidente, Jorge Glas, y a Carlos Bernal, por su presunta participación en el delito de peculado, en el caso Reconstrucción de Manabí.
(Lee también| Nombres clave en el caso Villavicencio: ¿Quiénes fueron mencionados por el testigo?)
El magistrado emitió la resolución oral este 19 de mayo de 2025, con la cual notificó sobre el enjuiciamiento en contra de Glas y Bernal. Señaló que existen los elementos necesarios que hacen presumir la existencia del delito, el cual se habría cometido con los fondos públicos recaudados para la reconstrucción de Manabí, luego del terremoto de abril de 2016.
La fiscal General del Estado, Diana Salazar, asistió a la audiencia de forma virtual. En la Sala Penal de la Corte, el juez reiteró la validez de lo actuado y dijo que no existen vicios de nulidad.
Luego, detalló los elementos que sustentan la decisión, entre los cuales estaban las actas que firmó Glas de la sesiones del Comité de la Reconstrucción.
Aquellos documentos contienen los proyectos que se ejecutaron para reconstruir a las zonas afectadas por el sismo de 7.8 de magnitud, pero los planes no justificaban tener inmediatez ni guardaban relación con la priorización que establecía la ley. Además, eran obras que había sido inicialmente ejecutadas antes del movimiento telúrico.
Análisis para verificar situación psiquiátrica de Glas
Aguirre manifestó que los llamaba a juicio por su presunta participación en el grado de autores y ratificó las medidas sustitutivas.
También dispuso que se realice una pericia médica sobre la situación de salud de Glas. Esto porque el abogado de quien fue hombre fuerte de Rafael Correa solicitaba que su cliente sea excarcelado y trasladado a un centro psiquiátrico.
Según la Fiscalía, estos son los eventos en los que intervino Glas:
- Habría participado en las sesiones del Comité para la Reconstrucción desde mayo de 2016 a mayo de 2027.
- Estructuró el ámbito de trabajo de los equipos del comité.
- Las acciones del comité no estaban normadas ni había una ejecución de proyectos de forma homogénea, pues priorizó "11 proyectos investigados que no guardan relación con la ley ni el plan de reconstrucción"
- Se extralimitó al tomar decisiones sin la aprobación del resto de integrantes.
#ACTUALIZACIÓN | Caso #ReconstrucciónDeManabí: con base en el dictamen acusatorio expuesto por #FiscalíaEc, el Juez de la causa llama a juicio a los procesados Jorge G. E. y Carlos B. A.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 19, 2025
Detalles ⬇️ pic.twitter.com/LxNx4xY5KQ
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!