Caso Las Malvinas. Los cuatro de Guayaquil.
Caso Las Malvinas. Los cuatro de Guayaquil.ever moreira

Juez llama a juicio a 17 militares por presunta desaparición forzada de menores

El juez consideró que existen méritos para que un tribunal penal valore las pruebas por la desaparición de los menores

Tras más de diez horas de audiencia, el juez Dennis Ugalde dictó la noche del miércoles 8 de octubre de 2025 el auto de llamamiento a juicio contra 17 miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Están procesados por la detención ilegal y la presunta desaparición forzada de cuatro menores ocurrida en el sur de Guayaquil en diciembre de 2024.

Según el magistrado, existen suficientes elementos de convicción para que un tribunal penal conozca el caso en juicio oral. En esa etapa se presentarán pruebas, testimonios y peritajes que permitirán determinar la responsabilidad penal de los implicados.

Prisión preventiva se mantiene para 16 procesados

El juez ratificó la prisión preventiva para 16 de los militares, procesados como autores directos del hecho, mientras que un teniente coronel deberá presentarse periódicamente ante la autoridad judicial, al ser señalado como cómplice.

Durante la audiencia, Ugalde señaló que algunos abogados de la defensa reconocieron un accionar coordinado entre los procesados para protegerse mutuamente, lo que calificó como un intento de encubrimiento. "Los hechos no han sido desmentidos por nadie", afirmó.

Policiiaa

Caen 53 presuntos extorsionadores e incautan $227.000 en ocho provincias del país

Leer más

Además, anunció que dictará medidas cautelares sobre los bienes patrimoniales de los acusados, con el fin de garantizar una posible reparación a las víctimas.

Un caso que estremeció al país

El caso involucra la detención militar de un niño y tres adolescentes, quienes posteriormente desaparecieron. Semanas después, sus restos calcinados fueron hallados en una zona rural, según los informes forenses.

El juez también cuestionó el trato inhumano que habrían recibido las víctimas: golpes, abusos y abandono en condiciones degradantes, según consta en los testimonios recopilados durante la investigación.

Finalmente, Ugalde recordó que esta decisión no implica una condena, sino el paso a la siguiente etapa del proceso judicial, donde un tribunal deberá determinar si existen pruebas suficientes para declarar culpables a los acusados o confirmar su inocencia.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO