Posición. El ministro Espinosa justificó el proceso de liquidación de la UNE  ordenado por la Subsecretaria

El jueves arranca el proceso de liquidacion de la UNE

La pelea por la pretendida disolución de la Unión Nacional de Educadores (UNE) continúa. Ni el Ministerio de Educación, ni el gremio dan su brazo a torcer. Ambos dicen tener la razón y anuncian acciones.

La pelea por la pretendida disolución de la Unión Nacional de Educadores (UNE) continúa. Ni el Ministerio de Educación, ni el gremio dan su brazo a torcer. Ambos dicen tener la razón y anuncian acciones.

El lunes 22 de agosto, Augusto Espinosa, ministro del ramo, anunció que el jueves arrancará el proceso de liquidación. Los encargados del proceso irán a las instalaciones de la UNE, en Quito.

Ellos tienen una tarea concreta: analizar el patrimonio de la organización, tanto en activos como pasivos. Lo harán con base en los estados financieros de los últimos cinco años.

Además, la comisión interventora está convocando a quienes se crean acreedores de la UNE para que se registren de tal manera que, durante la liquidación, reciban los pagos. “La fuente de pagos serán los activos corrientes y fijos que disponga la organización”, explicó.

Incluso aseguró que existen “cientos de maestros” que han denunciado que se les cobraba una cuota sin su autorización. Ellos, adelantó sin precisar más datos, están en su derecho de pedir la devolución del dinero.

La presidenta de la UNE, Rosana Palacios, en diálogo con EXPRESO negó la acusación de Espinosa. Recordó que, en 2009, el exministro Raúl Vallejo eliminó la cuota sindical.

¿Permitirán la revisión de sus cuentas? Palacio calificó el anuncio “como un asalto a la mano armada”. Aseguró que la UNE defenderá su edificio. Para ella, iniciar la liquidación sin esperar que se cumpla con el plazo para la apelación es un acto de “prevaricato” y demuestra la “persecución política”.

Llamó a los agremiados a movilizarse el jueves. RRG