La presidenta de la Corte deberá reubicar a los 13 jueces.

La Judicatura espera mayor productividad de los jueces de la Corte

Se seleccionarán conjueces temporales de los jueces provinciales y de tribunales contencioso administrativo y tributario.

La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, informó que se entregaron los resultados definitivos sobre la evaluación de jueces impulsada por el organismo. Según esos resultados siete jueces y seis conjueces permanecerán en la Corte, recordó el vocal Juan José Murillo. Entre los jueces están su presidenta Paulina Aguirre, Iván Saquicela, Marco Rodríguez, Daniella Camacho, María Yerovi, Alvaro Ojeda y Katerine Muñoz.

Ante el número de funcionarios removidos Murillo aclaró que no se ha declarado emergencia en el sector judicial. Dijo que talento humano de la Judicatura tendrá cinco días para analizar los perfiles de los conjueces temporales. Eso debe decidirse en esta semana, indicó Maldonado. Cuando sean escogidos el pleno del Consejo tendrá 10 días para la selección de los perfiles que más se apeguen a los requisitos propuestos.

▶ Lea: El incendio no detuvo el trabajo de la Contraloría

Maldonado dijo que están en proceso de aplicación de un perfil para conjueces temporales que serán seleccionados de los jueces provinciales y de tribunales contencioso administrativo y tributario. El perfil lo resolvió el pleno del organismo. Se requerirá 10 años de docencia y cinco en funciones en los tribunales, además del 80 % mínimo en las cuatro últimas evaluaciones y no debe tener más de dos faltas leves y una grave en un año. Ellos asumirán el despacho de los jueces que salen en el proceso de evaluación que inició el 19 de febrero de este año.

El vocal Fausto Murillo reiteró que el servicio no se paraliza. La presidenta de la Corte deberá reubicar a los 13 jueces que deben ocupar los despachos y avanzar en el trámite de casaciones y revisiones. Para ello hoy habrá una reunión entre las autoridades del Consejo y de la Corte.

Al momento hay en la Corte 7.000 causas en trámite. De ellas 4.000 son sentencias por dictar y 3.000 están en fase de admisión.

Maldonado añadió que quienes no superaron la evaluación y han anunciado que acudirán a otras instancias para reclamar su salida están en su derecho. Insistió que ella tiene la certeza de haber actuado en un proceso técnico y transparente. Recalcó que se necesita mejorar la jornada laboral de los jueces. Aunque vivan en provincias se les demandará jornada laboral de una semana. Dijo que se necesita mayor productividad, la asistencia a audiencias convocadas, evitar las audiencias fallidas.