Alegría. Las autoridades de la Universidad de Guayaquil celebraron la acreditación y el ascenso de categoría.

Jubilo en la Universidad de Guayaquil

Tal como lo publicó Diario EXPRESO en su edición de este martes, la Universidad de Guayaquil, la más poblada del país, fue acreditada y pasó de la categoría D, la última de la escala de evaluación de las universidades del país, a la B.

Tal como lo publicó Diario EXPRESO en su edición de este martes, la Universidad de Guayaquil, la más poblada del país, fue acreditada y pasó de la categoría D, la última de la escala de evaluación de las universidades del país, a la B.

El anuncio lo formuló ayer en Guayaquil René Ramírez, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), al hacer público el informe preliminar del proceso de acreditación a cargo del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).

Ramírez mostró un resumen de algunos avances que aportaron al ascenso de categoría, como mayor número de docentes con títulos de cuarto nivel, profesores a tiempo completo, mejores salarios para el maestro, investigación y publicaciones científicas.

La noticia fue recibida entre aplausos, gritos y lágrimas de autoridades, profesores y estudiantes, quienes se reunieron en el Centro de Desarrollo e Investigación Docentes (CDID), en el norte de la ciudad.

Pero este informe no es definitivo. Ahora se abrirá una fase de impugnaciones donde la alma mater apelará algunos resultados del Ceaaces, como porcentaje de mujeres en cargos directivos (38 %) y planificación en investigación, en los que, según dijo Ramírez, tienen mejores calificaciones que las que recibieron. El resultado final se conocerá en diciembre.

El titular del CES agregó que con esta acreditación se podrá cumplir con el plazo de finalizar el proceso de intervención el próximo 7 de noviembre. Las nuevas autoridades de la universidad, que se elegirán el 28 de octubre, serán las encargadas de llevarla a la categoría A, en la evaluación del 2018.

Ramírez convocó para hoy, a las 09:00, a una fiesta universitaria que se desarrollará en el campus Salvador Allende.

La Universidad de Guayaquil, con 65.000 estudiantes, en 2013 bajó de la categoría B a la D. Poco antes fue intervenida por el CES debido a una denuncia de irregularidades académicas y administrativas.

Luego de un arduo trabajo establecido en un plan de fortalecimiento institucional, recobra su categoría anterior que le permitirá ofertar maestrías.