
Jorge Souki: “Hay que darle por todos lados a la pinata”
Hace cinco años dejó su natal Venezuela para echar raíces en Colombia y Ecuador.
Apenas lleva seis meses en Guayaquil y es uno de los mayores impulsores del teatro local. La vida de este venezolano transcurre entre Colombia y Ecuador y donde va deja su semilla artística.
Jorge Souki decidió establecer en el Puerto Principal La Nueva Compañía, una entidad cultural formada con sus socios José Ramón Barreto y Henry Colmenares, quienes forman parte del elenco de la novela de Ecuavisa, Sharon la hechicera.
“Soy un hombre que viene de hacer más teatro que cine y televisión, por eso nos interesaba abrir una ventana en esta ciudad”. Jorge compró los derechos de dos textos, uno es No eres tú, soy yo, que es un stand up de humor negro, escrito por Luis Fernández y protagonizado por José Andrés Caballero que gira en torno a cómo hacer felices a las mujeres.
El estreno será el jueves en la sala La Bota, a las 21:00, y se mantendrá en cartelera hasta el 27 de abril. La segunda propuesta lleva por nombre A 2,50 la cuba libre, de Ibrahim Guerra, una obra que se montará el 5 de abril en el café bar Shapó. Expone la historia de cinco prostitutas que interactúan con el público y exponen sus dramas con pinceladas de humor.
El elenco lo integran Samantha Grey, Nicole Rubira, María Fernanda Pérez, Alejandra Paredes, entre otras actrices. “Deseamos extender las funciones por un mes y que los trabajos no se expongan solo un fin de semana, sino hacer temporadas largas. Hemos armado esta compañía que en un principio construye buenos contenidos para teatro, pero también lo queremos hacer para televisión y cine”.
Este enamorado del teatro confiesa que su pasión por el arte empezó a los 12 años. Proviene de una familia vinculada a las tablas y al cine. “Era mi territorio natural desembocar, tengo dos primos directores. Mi primer trabajo fue a los 17 años y hoy ya tengo 33”.
En octubre volverá a Bogotá para continuar su labor como director de teatro y retornará posteriormente a la Perla del Pacífico. Como su lema es “darle por todos lados a la piñata a ver que cae”, Jorge está inmerso en muchos proyectos.
“En mi tiempo libre me dedico a elaborar lo que será mi primera película para cine y para no volverme loco y funcionar (sonríe) practico yoga todas las mañanas, trato de cuidar mi físico y alimentarme bien. Es mi manera de estar en zen, imagínate con dos estrenos en puerta y cuatro más que se vienen hasta octubre, es una sensación muy rica, pero necesitas igual un punto de equilibrio”.