
En la Isla Trinitaria juega basquet el embajador de EE. UU.
Emocionados y atentos, decenas de niños veían un partido de básquet disputado entre el embajador de los Estados Unidos en Ecuador y miembros de la Asociación Deportiva Naval (ADN).
Emocionados y atentos, decenas de niños veían un partido de básquet disputado entre el embajador de los Estados Unidos en Ecuador y miembros de la Asociación Deportiva Naval (ADN).
Con esta interacción, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), inauguró ayer la cancha de baloncesto del ‘Barrio de paz’ de la escuela 21 de Septiembre, ubicada en el sector de Nigeria, en la Isla Trinitaria, al sur de la ciudad.
La obra forma parte del proyecto ‘Barrios de paz Nigeria-Isla Trinitaria’, una iniciativa de las fundaciones Alaya y Ser Paz, que comenzó en octubre de 2014 con el fin de transformar zonas conflictivas de la urbe en sectores pacíficos, a través de actividades deportivas, culturales y educativas.
La cancha fue financiada por el aporte de la embajada de Estados Unidos y la gestión de fundaciones privadas, así como donaciones.
“La idea es que Nigeria sirva de ejemplo para otras comunidades, que puedan inspirarse en el proceso de cambio que hubo aquí”, indicó Melissa Nebot, directora de ‘Barrios de paz’ y de Fundación Alaya. Agrega que en octubre se inaugurará un centro de danza y teatro en el sector.
Asimismo, Nelsa Curbelo, fundadora de Ser Paz, señaló que la construcción de la cancha incentiva el deporte, pero resaltó el objetivo principal del proyecto. “Convertir lo que era referente de violencia en un referente de turismo, con cultura, con gastronomía, con todo propio”, mencionó.
Todd Chapman, embajador de los Estados Unidos en Ecuador, resaltó el trabajo en conjunto con las fundaciones privadas y su aporte.
“La cancha nomás era un pedacito y lo demás era tierra”, recuerda Lizandro Landázuri, residente del sector. Se muestra contento con la obra finalizada, pues será un centro de distracción para los niños y jóvenes de la comunidad.