
Irregularidades en abastecimiento en Manabí: ¿qué halló el ministro de Salud?
Jimmy Martín constató en Rocafuerte que, pese a existir medicinas en bodega, se obligaba a pacientes a comprarlas
En su recorrido por Manabí, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martín, constató irregularidades en el abastecimiento de medicamentos en Rocafuerte. Durante su inspección en el Hospital Básico Natalia Huerta, cuestionó al personal encargado de la bodega: “¿Cómo es posible que estemos mandando a comprar a los pacientes, si aquí hay cajas? Porque no cuadran los lotes ni el SNI, ni el kardex, ni en las perchas. Vengo de Tosagua y no cuadra, vamos a ver aquí”.
Además de su visita de ayer, 9 de septiembre, también cumplió una agenda de trabajo en Manabí con visitas a hospitales y centros de atención en los cantones Tosagua, Portoviejo y Manta, como parte del monitoreo que se realiza en distintas provincias del país.
Irregularidades en Tosagua y Rocafuerte
La primera parada fue en el Centro de Salud Tipo C de Tosagua, donde Martín supervisó áreas clave como farmacia, laboratorio, emergencia, rayos X y rehabilitación física. También revisó trabajos en la cubierta de la unidad y dialogó con pacientes que solicitaron mejoras en la atención del primer nivel.
En Rocafuerte, además del hallazgo en las bodegas de medicamentos, se verificó la cobertura de especialidades médicas. La casa de salud atiende a más de 42.000 habitantes. “Estamos tomando los correctivos necesarios para garantizar la continuidad de los servicios con calidad y eficiencia”, aseguró el ministro.
Avances en Portoviejo y Manta
El balance fue diferente en el Hospital de Especialidades Portoviejo, donde se constató un abastecimiento del 78 % en dispositivos médicos. Según el MSP, el centro atiende en promedio a 652 pacientes diarios en consulta externa, además de contar con servicios quirúrgicos y de laboratorio en funcionamiento.
Hoy recorrimos el Centro de Salud Tipo C de Tosagua, el Hospital Básico Natalia Huerta en Rocafuerte, el Hospital de Especialidades Portoviejo @HEP_Zona4 y el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta @HRZManta. pic.twitter.com/nD0Lg1kuGX
— Jimmy Martin (@jimmymartinec) September 10, 2025
La visita concluyó en el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta, donde se informó sobre el proyecto de construcción de un área de hemodiálisis. “Durante el recorrido constatamos la continuidad de los servicios, pero también algunas dificultades para lo cual hemos actuado de manera inmediata”, recalcó Martín, al referirse a la redistribución de insumos y equipos.
Próximos pasos tras el recorrido
Las visitas en Manabí forman parte de un monitoreo nacional que busca mejorar la dotación de medicamentos y garantizar atención oportuna. En los casos de Tosagua y Rocafuerte se dispusieron acciones correctivas, mientras que en Portoviejo y Manta se destacó el avance en servicios y proyectos de ampliación.
El Ministerio de Salud Pública señaló que la estrategia apunta a fortalecer los niveles de atención en todas las provincias, con el compromiso de responder a las necesidades de los usuarios y asegurar la sostenibilidad de los hospitales.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ