Vía Machala-Santa Rosa
Desbordamiento de río en la vía Machala-Santa Rosa. Usuarios de redes sociales publicaron fotos del hecho.Crédito: tomada de plataformas digitales

Las impactantes imágenes de la inundación en la vía Machala-Santa Rosa

El agua 'desapareció' la carretera y dejó vehículos atrapados, afectando la movilidad en la frontera sur de El Oro

La madrugada del lunes 3 de marzo, la vía Machala-Santa Rosa se convirtió en un río improvisado tras el desbordamiento del afluente que atraviesa esa importante carretera. Las intensas lluvias y tormentas eléctricas registradas en la provincia de El Oro provocaron la crecida del caudal, afectando la movilidad en uno de los principales accesos a la frontera sur.

(Le puede interesar: Sayausí: Conductor que causó mortal accidente tiene cero puntos en su licencia)

Vehículos atrapados y rutas alternas ante crecida del río

Área afectada de Piñas por el aluvión

¿Qué es un aluvión? El evento que se registró en Piñas y devastó un poblado de El Oro

Leer más

El agua cubrió la calzada, obligando a decenas de conductores de vehículos livianos a detenerse o buscar rutas alternas por Pasaje para evitar quedar atrapados. Otros, en cambio, se arriesgarona, pese al evidente peligro. Transportistas de carga pesada se arriesgaron a cruzar la zona inundada.

Buses en vía Machala-Santa Rosa
Vehículos pesados intentaban sortear el desbordamiento de río en la vía Machala-Santa RosaFabricio Cruz

Autoridades evalúan la emergencia en Santa Rosa

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) llegaron a los puntos con mayor presencia vehicular para tratar de encaminar el tránsito. En algunas áreas, el agua les llegaba a la cintura a los uniformados.

Agentes de tránsito en vía Machala-Santa Rosa
Un agente de tránsito en vía Machala-Santa Rosa.Crédito: tomada de plataformas digitales
Accidente en Sayausí

Sayausí: Conductor que causó mortal accidente tiene cero puntos en su licencia

Leer más

El alcalde de Santa Rosa, Larry Vite, acudió al sitio para monitorear la situación y coordinar acciones junto a los equipos de emergencia. Personal de Obras Públicas y del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal evaluó las condiciones de la vía y el nivel del río para determinar medidas que permitan canalizar el agua y reducir el riesgo de más desbordamientos.

Un llamado a la prevención a los viajeros

Las autoridades han instado a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el estado de las carreteras y a evitar transitar por zonas de riesgo mientras persistan las lluvias. Además, recomendaron a los conductores extremar precauciones y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para evitar accidentes en medio de la crisis climática que afecta a El Oro.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ