Piñas, cantón afectado por aluvión
Un policía camina por una calle de Piñas, cantón de El Oro afectado por un aluvión.Crédito: Policía

Aluvión en Piñas: sube cifra de fallecidos por tragedia que arrasó decenas de casas

Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río San Roque; la búsqueda de víctimas es intensa

El número de fallecidos por el aluvión que azotó el cantón Piñas, en la provincia de El Oro, ascendió a dos, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). La emergencia se produjo la noche del 28 de febrero de 2025, tras intensas lluvias que causaron el desbordamiento del río San Roque y la acumulación de lodo en varias calles y viviendas.

(Le puede interesar: Lluvias en Guayaquil: febrero rompe récord histórico en precipitaciones)

Más de 400 personas afectadas y daños materiales por aluvión

Vía Baños-Puyo

Torrencial lluvia arrasó con tramo de la vía Baños-Puyo

Leer más

El desastre ha dejado a más de 400 personas afectadas, de las cuales 40 se encuentran en situación de damnificación. Además, 60 viviendas resultaron con daños por la entrada de agua y lodo, mientras que 10 fueron completamente destruidas. Entre los bienes afectados también se registran tres vehículos y siete locales comerciales.

Electricidad y servicios básicos colapsados en Piñas

La infraestructura eléctrica sufrió graves afectaciones, con el colapso de postes de alumbrado público y la interrupción del servicio en al menos el 80% de la zona. Equipos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) trabajan en la reubicación de los postes y en la restauración del suministro.

Acciones de emergencia en marcha hacia El Oro

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal se mantiene activo, con la presencia de autoridades locales y ministros de varias carteras de Estado. Equipos de rescate especializados, como el Grupo USAR ECU21 y la Cruz Roja de Machala, realizan labores de búsqueda y evaluación de daños.

Atención a damnificados y labores de limpieza en calles de cantón orense

Los albergues temporales han recibido a decenas de familias que perdieron sus hogares. En el Coliseo José Gallardo Moscoso se refugian 15 personas, mientras que otras 25 se encuentran en el albergue San Vicente de Paul. Por su parte, el municipio de Piñas, con apoyo de la empresa privada y la Prefectura de El Oro, trabaja en la limpieza y remoción de escombros.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ