
La intervencion tocara puertas en la Isla Trinitaria
El Comité de Intervención Territorial de Drogas se reunió la mañana de ayer, en el colegio réplica Guayaquil, para delinear las acciones que emprenderá en la Isla Trinitaria, el séptimo sector de la ciudad donde se ejercerá un mayor control contra el
La intervención en circuitos priorizados de la Zona 8 se expande en el Puerto Principal.
El Comité de Intervención Territorial de Drogas se reunió la mañana de ayer, en el colegio réplica Guayaquil, para delinear las acciones que emprenderá en la Isla Trinitaria, el séptimo sector de la ciudad donde se ejercerá un mayor control contra el expendio de sustancias sujetas a fiscalización.
La reunión estuvo encabezada por el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, quien advirtió que no permitirán “que se siga contaminando a nuestros niños y adolescentes... Vamos a ir a colegios, sectores públicos, parques, domicilios que se presten para el microtráfico”, dijo.
El general (r) Rodrigo Suárez, secretario técnico de Drogas (Seted), manifestó que la Policía ya ha realizado su análisis en la Trinitaria y que intervendrán dos sectores, los cuales prefirió no precisar.
Como precedente de la labor, la Fiscalía en coordinación con la Policía desplegó a las 17:00 del miércoles la operación ‘Impacto Tanque’, dirigida a la desarticulación de una banda dedicada al expendio de drogas en el sector.
El fiscal William Aguilar y cerca de un centenar de agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, servicio preventivo del distrito Esteros y otros equipos tácticos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) allanaron seis viviendas de la cooperativa El Diamante.
Según investigaciones previas, se había determinado que en dichos inmuebles habitaban personas dedicadas a la venta de la droga mediante la modalidad de microtráfico.
La Policía informó que la banda comercializaba el alcaloide en los alrededores de dos colegios, aprovechando la salida de los estudiantes que se embarcaban en las tricimotos para regresar a sus hogares.
Previo a la intervención, las autoridades analizaron los resultados del control en el circuito Nueva Prosperina y en los sectores de Socio Vivienda 1 y 2, en el norte de Guayaquil.
La estrategia contra las drogas incluye la intervención de otros sectores como Educación, Salud e Inclusión, Económica y Social.