
Interior confirma la detención de exalcalde de Guaranda: esta sería la razón
Luis Medardo Ch. fue capturado junto a dos funcionarios en operativos policiales en Bolívar, según informó el Ministerio
El Ministerio del Interior confirmó la detención del exalcalde de Guaranda, Luis Medardo Chimbolema, durante los operativos realizados por la Policía Nacional en la provincia de Bolívar. Junto a él fueron aprehendidos dos funcionarios públicos, uno perteneciente al Municipio y otro a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
De acuerdo con el comunicado oficial difundido este 4 de octubre, los tres fueron capturados en flagrancia por presunta paralización del servicio público. El Ministerio detalló que las detenciones ocurrieron en el marco de las movilizaciones registradas en Guaranda, donde se reportaron disturbios y daños materiales.
Investigación por presunto uso de recursos públicos
Según los reportes oficiales, los detenidos habrían participado en bloqueos de vías, destrucción de bienes públicos y actos violentos. Además, estarían implicados en el uso de material pétreo para impedir la circulación vehicular y el paso de alimentos hacia la ciudad.
La Policía Nacional remitió la información a las autoridades judiciales competentes para el inicio del proceso legal. El Ministerio del Interior anunció que solicitará a la Contraloría General del Estado realizar un examen especial a los Gobiernos Autónomos Descentralizados implicados, con el fin de establecer si hubo uso indebido de fondos públicos o peculado.
A la ciudadanía ⤵️
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) October 4, 2025
Comunicado: https://t.co/Wx8sRaAJoC pic.twitter.com/N3YFu7irmO
Movilizaciones en Quito se suman al paro nacional de la Conaie
En medio de la tensión generada por la detención del exalcalde de Guaranda y dos funcionarios en la provincia de Bolívar, representantes de colectivos, comerciantes, trabajadores y organizaciones sociales de Quito expresaron su respaldo al paro nacional convocado por la Conaie. Además, anunciaron que realizarán una marcha el próximo domingo 12 de octubre, que partirá desde La Villaflora hasta el parque El Arbolito, informó Marcelo Tupaña, coordinador de las organizaciones.
El pronunciamiento se realizó en la casa barrial de Solanda, sur de Quito, dos días después del Consejo Ampliado de la Conaie en la capital. Tupaña enfatizó que la movilización será pacífica y se solidarizó con los compañeros y familiares de Efraín Fueres, primera víctima mortal del paro de 2025, reforzando la narrativa de unidad y reivindicación social en el marco de las protestas que ya cumplen 13 días en el país.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!