
Inocar descarta tsunami en Ecuador, pero advierte sobre cambios en el nivel del mar
El sismo de 8.8 en Rusia no representa amenaza para Ecuador, pero advierten posibles variaciones del nivel del mar
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) canceló la alerta de tsunami que se había emitido para las costas del Ecuador. Esta decisión se tomó luego de monitorear el sismo ocurrido el 29 de julio de 2025, con una magnitud de 8.8 y epicentro a 136 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia.
“Tras el monitoreo constante del evento sísmico, se procede a cancelar el estado de alerta de tsunami emitido previamente para las costas continental e insular del país”, indicó la entidad en un comunicado oficial.
Pequeñas variaciones del mar podrían registrarse en zonas costeras
Aunque se ha descartado una amenaza mayor, Inocar advierte que podrían presentarse fluctuaciones del nivel del mar. “Las ondas generadas por el terremoto ya han pasado y no persiste una amenaza mayor para el territorio ecuatoriano”, aclara el comunicado.
Sin embargo, se sugiere precaución en las próximas horas, especialmente en sectores costeros. “Se advierte que algunas zonas podrían experimentar pequeñas fluctuaciones del nivel del mar durante las próximas horas”, añadió Inocar.
Ciudadanía debe mantenerse informada por canales oficiales
La entidad recordó a la ciudadanía que debe mantenerse atenta a las actualizaciones que se emitan por los canales oficiales. “Se recuerda a la población que continúe atenta a los canales oficiales de información y siga las indicaciones de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos”, enfatizó.
Además, aseguraron que el monitoreo del océano Pacífico continuará de forma permanente y se emitirán nuevas actualizaciones en caso de ser necesario.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.