
Helicóptero militar se accidenta en una zona minera de Imbabura
Un informe preliminar señala que dos pasajeros y dos tripulantes resultaron heridos
Un helicóptero del Ejército Ecuatoriano sufrió un accidente la mañana de este miércoles 8 de octubre de 2025 en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura. La aeronave, tipo Ecureuil B2 – AEE 323, realizaba un sobrevuelo entre la mina El Olivo y la denominada Mina Antigua, en la parroquia San Gerónimo, entre los límites de Lita (Ibarra) y Buenos Aires.
De acuerdo con un informe preliminar, el helicóptero posiblemente se enredó con los cables de las poleas utilizadas para transportar material aurífero, instaladas por mineros ilegales en esa zona. La maniobra provocó la caída del aparato en un terreno montañoso y de difícil acceso.
Ecuavisa informó que los dos pilotos y dos pasajeros que viajaban en la aeronave resultaron heridos y presentan politraumatismos. Recibieron atención prehospitalaria por parte de equipos de rescate y luego fueron trasladados a casas de salud cercanas. Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado sobre la gravedad de las lesiones ni la misión que cumplía el helicóptero al momento del siniestro.
El Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), el Cuerpo de Bomberos de Pimampiro y personal del Ministerio de Salud Pública acudieron al lugar para brindar asistencia y coordinar la evacuación de los afectados. El parte policial detalla que en el sitio no hay cobertura celular y que las bases más cercanas se encuentran a más de una hora de distancia, lo que complicó las labores de rescate.
La zona de Buenos Aires es considerada un foco crítico de minería ilegal en el norte del país. En los últimos años, el Estado ha realizado varios operativos en ese territorio, donde operan grupos delictivos organizados que controlan la extracción y transporte del oro.
Este nuevo accidente se suma a otros siniestros aéreos ocurridos en operaciones militares recientes. El 6 de mayo de 2024, un helicóptero Bell se estrelló entre Guayaquil y Salinas, dejando dos muertos. 10 días antes, un helicóptero Mi-171 de origen ruso cayó en la selva de Pastaza, con un saldo de ocho fallecidos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!