
Habra poco comercio en la terminal satelite
Aún puliendo detalles dentro del edificio se encontraba ayer el personal de construcción en la terminal terrestre municipal Pascuales. Obreros colocaban cemento fresco para pegar piezas de porcelanato en el piso de la estación satélite que aliviará el
Aún puliendo detalles dentro del edificio se encontraba ayer el personal de construcción en la terminal terrestre municipal Pascuales. Obreros colocaban cemento fresco para pegar piezas de porcelanato en el piso de la estación satélite que aliviará el tránsito en la vía a Daule.
La terminal Pascuales fue inaugurada el pasado 30 de marzo y su fecha de inicio de operaciones se retrasó (estaba prevista para ayer) para el próximo 12 de abril, porque hacían falta unos documentos en el proceso de habilitación con la Agencia Nacional de Tránsito, informó Eduardo Salgado, gerente general de Fundación Terminal Terrestre.
Estos días han servido para hacer pruebas de seguridad, de sistemas, indicó Salgado; además para definir detalles como el hecho de que la cafetería permite el ingreso hacia la sala de preembarque, sin necesidad de pasar por el torniquete. Eso deberá cambiar cuando aíslen los espacios, indicó uno de los obreros.
Así, los asientos de la sala de espera (preembarque) estarán disponibles solo para las personas que van a viajar, mientras que los espacios de cafetería quedarían para acompañantes y quienes deseen servirse algo.
Para ello se han dispuesto dos cafeterías, en cada lado de las puertas de salida a los andenes para embarque de pasajeros.
Salgado explicó que esta terminal, al ser solo de paso “no tendrá un gran centro comercial” como lo tiene la terminal Jaime Roldós Aguilera (matriz), por ello no hay mucho comercio. “Sí unos cuantos puestos”, dijo.
El gerente precisó que en el área principal estarán las dos cafeterías y dos islas comerciales. En la zona de espera habrán tres islas de comida y una confitería.
El espacio donde se ubica la terminal satélite, era un paradero informal que parecía un mercadillo, donde se expendían productos varios, desde alimentos preparados hasta CD’s, relojes, y artículos para teléfonos móviles. Esto generaba inseguridad entre los usuarios.
En alguna ocasión los comerciantes informales solicitaron espacio para poder ofrecer sus productos en el moderno edificio; esto no será posible, pues el lugar no cuenta con espacio para ello. Y en los exteriores, se deben cumplir con las ordenanzas municipales, acotó Salgado.