
Un guayaquileno desarrollo una app para cuidar los arboles
Fue en diciembre del año pasado cuando por redes sociales los usuarios se quejaron por la tala de 44 árboles en la av. Democracia.
Fue en diciembre del año pasado cuando por redes sociales los usuarios se quejaron por la tala de 44 árboles en la av. Democracia, en La Atarazana. El malestar de la ciudadanía hacía reclamos por Facebook al Municipio porteño, sin ningún efecto distinto al que estaba establecido: el trasplante de los samanes que databan de hace cincuenta años para continuar con la obra pública.
Erick Medina Moreno fue uno de los críticos hacia esa acción desde la red. Y desde esa experiencia pensó que debía existir una herramienta para que la gente esté vigilante del ambiente.
En mayo, el Ministerio del Ambiente y la universidad Yachay propusieron un concurso para desarrollar una aplicación móvil y web para incentivar a las personas al cuidado de la naturaleza. Y Medina tuvo allí su oportunidad. Diseñó una aplicación para ubicar y apadrinar árboles.
Así salió Greenmapp, que le adjudicó el primer lugar, de entre 27 proyectos presentados.
Medina es una ingeniero en Telecomunicaciones que desde antes de graduarse probaba en diseño, desarrollo y programación. En 2011, junto con dos amigos diseñó El Futbolero, un juego para teléfono Blackberry que aún está disponible, y desde ahí ha desarrollado más de una docena de aplicaciones para empresas.
El aplicativo desarrollado para el concurso ‘verde’ permite al usuario registrar los árboles que se encuentran en el casco urbano de las ciudades. En el sistema se ingresa el sitio donde está el árbol y sus características.
La app ya está disponible para teléfonos con tecnología android y se encuentra gratuita en play store, desde donde el usuario debe descargarla. Con la app puede tomar la foto al árbol y subirla al sistema, el que detecta los árboles que estén registrados en esa zona. KSG