
Guaido llama a nuevas movilizaciones y acciones de protesta en Venezuela
En su primera aparición pública desde que se adjudicó las competencias del Ejecutivo, Guaidó llamó a participar este sábado en asambleas populares en los 335 municipios para prepararse de cara a una “gran movilización”
El líder del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó este viernes 25 de enero de 2019 a una nueva movilización la próxima semana y a otras dos actividades este fin de semana en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de ilegítimo.
En su primera aparición pública desde que se adjudicó las competencias del Ejecutivo, Guaidó llamó a participar este sábado en asambleas populares en los 335 municipios para prepararse de cara a una “gran movilización” la próxima semana.
“Los que creen que nos desinflamos, se van a quedar con los crespos hechos (con las ganas), porque aquí hay gente en la calle para rato, hasta que logremos que cese la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”, dijo Guaidó, en una plaza de Chacao, al señalar que la fecha será precisada el domingo.
El presidente interino pidió un minuto de silencio por las víctimas mortales de “la brutal represión”.
“Un minuto de silencio a todas las víctimas producto de la brutal represión”, dijo Guaidó ante decenas de seguidores que se asistieron a acompañarle en un acto público en el este de Caracas.
“Esos mártires tienen respaldo hoy en esta plaza”, dijo al referirse a los 26 fallecidos que han dejado las jornadas de protestas de esta semana.
“Ese fue el silencio con que arrancamos el año, lo decíamos el 5 de enero, pero también fue el silencio que rompimos con mucha fuerza el 23 de enero en todo los rincones de Venezuela”, agregó Guaidó al referirse al día en el que se produjo una masiva marcha que lo respaldó en su juramento.
“Esas víctimas no serán en vano”, comentó y señaló que los fallecidos están “en cada corazón de cada venezolano, en los millones de venezolanos que no solo en territorio nacional salieron el 23 de enero sino en todo el mundo”.