
Los grupos sociales ‘cocinan’ protestas para 2016
Desde febrero las calles volverán a calentarse. Las organizaciones sociales, de trabajadores, indígenas, maestros y jubilados retomarán las marchas y movilizaciones, y le agregarán plantones. Se cumplirán ante la Corte Constitucional, el Ministerio del Trabajo y la Asamblea.
Las fechas se definirán el 6 de febrero, en la convención de trabajadores. Hasta tanto, los grupos que forman parte del Colectivo de Organizaciones consultan con sus bases para las definiciones.
También harán foros y seminarios. Uno será el 25 de enero. En la cita se analizarán las elecciones de 2017 para construir una agenda común y un plan de gobierno, señaló Nelson Erazo, dirigente del Frente Popular. Él fue uno de los asistentes a la reunión que el Colectivo mantuvo en la Conaie, ayer.
Una comisión, que se reunirá el 18 de enero, en el local de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), elaborará una propuesta para el taller. Habrá, además, una respuesta a lo que denominan “penalización de la lucha social”. Será en Guaranda, el 19 de enero, previo al juicio a dos participantes en protestas.
Delegados del Colectivo acudirán el 23 y 24 a respaldar el Congreso de Estudiantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), que será en Latacunga.
El Colectivo piensa en marchas unificadas para el 1 de mayo y en una cumbre agraria el mismo mes.
Pablo Serrano, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), ratificó que el grupo está fortalecido y que las acciones de lucha continuarán. MCV
Elecciones
No quieren adelantar nombres
No hay desesperación en dar nombres de posibles candidatos para las elecciones de 2017, afirma Jorge Herrera, presidente de la Conaie.
Ese fue uno de los temas abordados ayer en la reunión que mantuvo el Colectivo de Organizaciones Sociales, en Quito.
“No queremos adelantar nombres de manera irresponsable”, señaló Herrera. Además anunció que el próximo jueves 21 de enero habrá un consejo ampliado de la Conaie para debatir el tema. Sobre Pachakutik y sus iniciativas dijo que “tiene que alinearse de acuerdo a la decisión de la Conaie”.