
Grupo de juristas apoya nueva Constitución: Un exministro entre los firmantes
Para este grupo, la redacción de una carta política debe partir de un pacto social y tener en el centro a la ciudadanía
La posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente también ha generado debate entre profesionales del Derecho. Un grupo de juristas se pronunció a favor de redactar una nueva Constitución, y entre los firmantes figura el exministro de Gobierno de Daniel Noboa, José De La Gasca.
(NO TE PIERDAS: Constituyente | Las ideas de Daniel Noboa solo son pinceladas: ¿Qué le hace falta?)
El próximo 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos acudirán a las urnas para responder cuatro preguntas. Una de ellas plantea la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente con el objetivo de elaborar una nueva carta magna.
En ese contexto, las redes sociales se han convertido en un espacio de discusión y confrontación política entre las distintas posturas. Un grupo de 23 expertos en Derecho y Derecho Constitucional ha expresado su respaldo a la redacción de una nueva Constitución.
En un comunicado se afirma: “Los abajo firmantes vemos en la convocatoria a una Asamblea Constituyente una oportunidad histórica para realizar cambios sustanciales en la estructura institucional del Estado”.
El grupo argumenta que, para concretar esos cambios, se deben evaluar rigurosamente los mecanismos institucionales y aplicar los correctivos necesarios.
Además, advierten que “una nueva Constitución no puede ni debe ser redactada a gusto de los políticos ni de los gobiernos de turno”.
Cabe recordar que el impulsor de esta propuesta es el presidente de la República, Daniel Noboa. La iniciativa surgió tras un enfrentamiento directo con la Corte Constitucional, que declaró inconstitucionales dos de sus leyes y suspendió artículos de otra normativa, la de Inteligencia, que aún está bajo análisis para un pronunciamiento definitivo.
Los juristas sostienen que el nuevo texto constitucional debe surgir de un pacto social “construido con responsabilidad, desde la pluralidad, con una mirada de país y con la ciudadanía en el centro”.
También plantearon: “Necesitamos una norma suprema clara, concreta y exigible; que ampare a quienes actúan con responsabilidad, defienda al ciudadano que trabaja, estudia, cuida y emprende, y enfrente con firmeza a quienes abusan, corrompen o destruyen”.

¿Quiénes apoyan una nueva Constitución?
Entre los firmantes se encuentran juristas que participan activamente en el debate público sobre temas constitucionales, como Rafael Oyarte e Ismael Quintana. También figura la experta en Derecho Constitucional Verónica Hernández.
Porque Ecuador es un país ingobernable cuya institucionalidad se encuentra destruida y requiere una perspectiva que se compadezca más con la sociedad que con la delincuencia. #UnaNuevaConstitucionSi pic.twitter.com/muwPewW6Xj
— Carlos Luis Sánchez Gaete (@clsanchezg) October 29, 2025
Sin embargo, un nombre llamó especialmente la atención: José De La Gasca, quien fue uno de los principales integrantes del gabinete de Noboa, al frente del Ministerio de Gobierno.
Fue De La Gasca quien promovió la idea de una Constituyente desde el inicio del actual mandato. No obstante, dejó el cargo y fue reemplazado por Zaida Rovira.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!