Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Se graduo la primera promocion de jovenes lideres

El auditorio del Mundo Juvenil, en el parque La Carolina, en el norte de Quito, estuvo repleto. Allí se reunieron figuras de la política nacional, como la vicealcaldesa de Quito, Daniela Chacón, quien es abogada y máster en Administración Pública, para graduar a la primera promoción de jóvenes líderes.

Ellos son becarios del Centro de Formación para el Futuro (CFF). En total, 46 jóvenes de 12 provincias del país participaron en este proyecto, impulsado por la Fundación Fidal, para brindar continuidad a la formación en democracia, valores y derechos.

Los alumnos recibieron siete meses de cursos de política, comunicación oral y escrita, realidad nacional e internacional, ética y valores, informó el centro de formación. Asistieron a las clases de viernes a domingo.

“Miles de jóvenes han sido subestimados. Nos dicen que somos el futuro cuando somos el presente. El reto de América Latina es nuestra participación activa en política para cambiar la mediocridad que existe”, sentenció la recién graduada, Priscila Moreno.

Con las luces del auditorio en el rostro, los políticos de diversas tiendas políticas entregaron los diplomas.

En la ceremonia se exhibieron imágenes de los capacitadores y maestros y una soprano interpretó canciones locales e internacionales.

Pero no todos los jóvenes que se inscribieron en este curso pasaron el proceso de admisión: de más de 300 aspirantes, se seleccionaron menos de 50, que tenían entre 18 y 35 años.

El CFF está convencido que la política en el país y América Latina será mejor, si se prepara a los jóvenes líderes en ética y valores, recalcó.

Políticos

La edad para participar

En Ecuador se aprobó la enmienda al artículo 142 de la Constitución, para permitir que la edad mínima para ser candidato a la presidencia de la República sea 30 años y no 35.

Según el oficialismo, en Argentina se pueden postular los treintañeros para el máximo cargo de la nación. También los legisladores pueden tener 25 años. Lo mismo ocurre en Colombia, Costa Rica, Venezuela o El Salvador.

Mientras que en Nicaragua, la edad mínima para presentarse a la primera candidatura del país es la más baja de la región: 25 años.