El Gobierno dispondrá de $ 628 millones para acelerar la vacunación con el Plan Fénix

  Actualidad

El Gobierno dispondrá de $ 628 millones para acelerar la vacunación con el Plan Fénix

El presidente Guillermo Lasso agradeció el apoyo de los gobiernos de China y Estados Unidos, principales proveedores de las dosis usadas en el país

WhatsApp Image
Pandemia. El presidente Guillermo Lasso dijo que la vacunación es su principal plan económico.Captura de video

Llegar hasta los sitios más recónditos del país e inmunizar a la población. Ese es el objetivo del Plan Fénix, presentado este jueves 5 de agosto del 2021 por la ministra de Salud, Ximena Garzón, ante el presidente de la República, Guillermo Lasso, el gabinete ministerial, el Cuerpo Diplomático, las Fuerzas Armadas y los rectores de las escuelas de Medicina que apoyan el proceso de vacunación.

Garzón explicó que el Plan Fénix no solo se centrará en vacunar a personas que viven en zonas rurales y de difícil acceso, sino que también acercará los servicios de salud y mejorará la dotación de insumos médicos y trabajará en la prevención de infecciones de manera que se trata de un “plan integral de respuesta a la pandemia”.

Entre las bases de esta iniciativa está el uso de la tecnología, con la que se presentará en tiempo real, a través de un sitio web, el avance de la vacunación y la disponibilidad de camas, centros de salud, vigilancia epidemiológica y se ubicará a los pacientes que requieren atención médica.

Este proceso cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Más de 9.000 uniformados asistirán en el traslado de vacunas, rastreo de pacientes y todo el proceso de inoculación. La institución proveerá el trasporte y para eso cuenta con 820 vehículos entre aviones, helicópteros, lanchas, camiones, buses, etc.

Al final del evento, el Mandatario aprovechó para agradecer el apoyo nacional y extranjero. Destacó a los gobiernos de China, Estados Unidos y España, de donde provienen la mayoría de las vacunas usadas en la población (Pfizer y Sinovac). 

También expresó su gratitud a los gremios empresariales, trasportistas, universidades y otros. Dijo que el Gobierno dispondrá de $ 628 millones para este plan y que la vacunación es el principal programa económico de su administración.

“Saldremos adelante con fe, alegría, esperanza y el tesón, que nos caracteriza a los ecuatorianos”, dijo Lasso, al tiempo que recordó que 9,3 millones de ecuatorianos han recibido una dosis de la medicina y 2,6 millones ya completaron su esquema. 

Vacunas

Ecuador desplegará el "plan Fénix" para vacunar en zonas de difícil acceso

Leer más