
Geovanna Leon: “Los recursos fueron restituidos en su totalidad”
La directora general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Geovanna León, habló con EXPRESO sobre la decisión de la Contraloría y las acciones de respuesta que se ejecutaron.
La directora general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Geovanna León, habló con EXPRESO sobre la decisión de la Contraloría y las acciones de respuesta que se ejecutaron.
- Ustedes tienen 30 días para presentar sus pruebas de descargo. ¿Cuáles son?
- Tenemos un primer informe de la Contraloría que determina que no hay perjuicio a la institución, que no hay un dólar que haya salido de las cuentas del IESS o que se haya destinado para otras cosas.
- Pero la notificación habla de destitución por no haber acatado la recomendación de restituir la deuda del Estado en las cuentas del Seguro.
- No hay ningún destituido. Es un proceso contable y del análisis que hace la Contraloría dice que amerita ciertas sanciones, pero en el proceso se presentarán los argumentos técnicos y jurídicos.
- ¿Hubo omisiones?
- Las supuestas omisiones serán desvanecidas. En el acta reservada de febrero de 2016, el Consejo Directivo conoció el informe entre el IESS y el Ministerio de Finanzas y ordenó que se ponga en conocimiento de la Contraloría.
- ¿El Consejo ordenó que se elimine la deuda del Estado?
- El Consejo pidió que se ponga en conocimiento de la Contraloría para que este organismo dé las pautas. El Consejo no habla de que se ponga o que no se ponga.
- La Contraloría hizo recomendaciones. ¿Qué pasó?
- El Consejo Directivo dispuso restituir los valores.
- ¿Están restituidos?
- Están restituidos en los asientos contables a partir del 22 de junio. Eso fue notificado el 26 de junio al contralor subrogante, Pablo Celi; al ministro de Finanzas, Carlos de la Torre; y al superintendente de Bancos, Christian Cruz.
- ¿Pero no está en el balance?
- La Ley de Seguridad Social obliga a que el balance sea aprobado por el Consejo pero, antes de esa aprobación, debe ser auditado por un ente externo. Quisimos contratar una auditoría privada, pero la Contraloría dijo que lo haría.
- ¿Qué debía hacer entonces la Contraloría? ¿Ya cumplió?
- Es el examen a todas las cuentas del IESS: a los cuatro fondos más la parte administrativa. Estos exámenes se pidieron a inicios de 2016 para el año fiscal 2015 y a inicios de 2017 para el año 2016, sin que hasta el momento haya una respuesta.
- ¿El Estado ha pagado al IESS por la prestación en salud?
- Cuando hablan de que el Estado suscribió convenios de pago no lo hizo por las prestaciones de salud. Es decir, de ese valor, físicamente, no ha ingresado nunca un centavo. La institución ha seguido tomando sus decisiones y administrando en función, no de una expectativa de cobro, sino de los valores reales que se tenían en cuenta. Estos 2.500 millones de dólares, si bien existían en los estados financieros como una deuda por cobrarse, nunca ingresaron físicamente.
- ¿Confía en la Contraloría?
- Confiamos en el ente de control, confiamos en que las pruebas de descargo van a ser analizadas desde el punto de vista jurídico y técnico.