
Galapaguenos obtienen y renuevan su carnet de residencia
El proceso inició en Guayaquil para quienes por diversos motivos no han realizado el trámite en las islas.
El Consejo de Gobierno de Galápagos inició el proceso de carnetización para las personas que se encuentran en el Ecuador continental por motivos laborales, de estudios o personales y no han podido realizar el trámite respectivo en las islas.
Ángela Mendoza, Directora Zonal en Guayaquil, indicó que el proceso de Carnetización no dura más allá de los 10 minutos por cada usuario.
En el primer día de esta campaña se atendieron a 47 personas, todas bajo la categoría de residentes permanentes. Pamela Orellana, fue una de ellas. Acudió a renovar su credencial, y respecto de esta iniciativa del Consejo , indicó que: “somos muchos quienes no contamos con nuestro carnet, que por varios motivos no hemos podido hacer el trámite en las islas, así nos facilitan poder obtener nuestra credencial”.
Los usuarios se podrán carnetizar en Guayaquil hasta el 22 de noviembre desde las 08:30 a 17:00, residentes permanentes, cónyuges e hijos que cumplan con toda la documentación en regla y hayan realizado el pago correspondiente.
A partir del 25 de noviembre la misma campaña se iniciará en Quito.
Si se trata del trámite por primera vez, el residente permanente con documentación debidamente aprobada deberá pagar $ 6, mientras que el residente temporal, deberá abonar $ 43. La reposición por pérdida o deterioro $ 15 (para residentes permanentes o temporales).
El artículo 85 del Reglamento de Migración y Residencia en el Régimen Especial de la Provincia Galápagos dispone que “la credencial de residencia permanente o de residencia temporal conferida por la Secretaría Técnica del Consejo de Gobierno, por su naturaleza, tendrá en la provincia de Galápagos, el carácter de documento adicional a la presentación de la cédula de identidad, con validez jurídica para todos los actos públicos y privados”.