Premium

DANIEL NOBOA PRESIDENTE
El presidente Daniel Noboa decretó la fusión de ministerios.CORTESÍA: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Fusiones y despidos masivos: ADN en silencio, pero fiscalización comienza

Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano y Pachakutik confirman el inicio de procesos de fiscalización

Los reclamos de diferentes sindicatos y gremios de profesionales por las fusiones de ministerios y despidos masivos en el anunciado “proceso de modernización estatal” encuentran eco en la Asamblea Nacional.

El 24 de julio de 2025, mediante el Decreto Ejecutivo 60, el presidente Daniel Noboa dispuso la fusión de varios ministerios y secretarías. Además, su Gobierno anunció la desvinculación de 5.000 funcionarios por supuesta ineficiencia.

Aunque la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, aseguró que no habría despidos en el sector salud, educación ni la fuerza pública, varios gremios de médicos y el magisterio han denunciado despidos intempestivos a funcionarios de carrera.

El silencio de los asambleístas de ADN

Ante este panorama, Diario EXPRESO buscó a los asambleístas de las diferentes fuerzas políticas para consultar si la fusión de ministerios y despidos masivos de funcionarios públicos serán motivo de un proceso de fiscalización.

Pese a que se extendió la consulta a asambleístas de la bancada del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), hasta el cierre de esta edición no hay una respuesta sobre la fusión de ministerios y los despidos de funcionarios públicos.

El correísmo espera respuesta de instituciones públicas

Desde la Revolución Ciudadana, por otro lado, el asambleísta Blasco Luna comenta que desde algunos despachos de su bloque legislativo ya se han extendido varios pedidos de información al Ejecutivo sobre el anunciado “proceso de modernización estatal”.

Servidores_publicos-Archivo

Recorte estatal: los funcionarios con contratos ocasionales en desventaja

Leer más

“Tienen (las entidades) diez días hábiles para entregar la información. No he tenido reportes de que se haya hecho la entrega de estos pedidos”, comentó Luna y cuestionó la falta de fundamentación de esta medida del Gobierno Nacional.

El Partido Social Cristiano habla de acciones "muy oscuras"

Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), por su lado expresó su preocupación ante los despidos masivos anunciados por el régimen de Noboa y comentó que también los legisladores socialcristianos están realizando un proceso de fiscalización.

“Aquí hay algo muy oscuro en este tema. Vamos recabando información de que han botado a gente que realmente tiene trayectoria en el sector público y que no son contratos ocasionales, en que el Estado no gasta mucho”, anotó.

Pachakutik cuestiona despidos sin evaluaciones ni parámetros claros

Desde el movimiento Pachakutik, la asambleísta Mariana Yumbay se suma a las críticas contra la decisión del Ejecutivo y adelantó que también se sumarán al proceso de fiscalización a los despidos intempestivos y la fusión de ministerios.

“Claro que vamos a fiscalizar (los despidos intempestivos de funcionarios públicos) porque todo lo que están haciendo es inconstitucional, sin una evaluación seria ni con parámetros claros”, manifestó la legisladora, quien criticó la falta de transparencia del régimen de Noboa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!