El Consejo dispuso el traslado del servidor a otra dependencia judicial.
El Consejo dispuso el traslado del servidor a otra dependencia judicial.Cortesía

Funcionario judicial se niega a formalizar detención en Guayaquil: CJ toma medidas

Según el CJ, el funcionario debía efectuar el sorteo judicial correspondiente para dar inicio al proceso, pero se negó

El Consejo de la Judicatura (CJ) ha iniciado acciones disciplinarias contra el secretario de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar, Sur de Guayaquil, por presuntamente negarse a realizar un trámite judicial indispensable para formalizar la detención de una persona arrestada por la Policía Nacional en un caso de violencia intrafamiliar.

(Te puede interesar: ADN no logró la censura y destitución de Solanda Goyes, vocal de la Judicatura)

Según el CJ, el funcionario debía efectuar el sorteo judicial correspondiente para dar inicio al proceso, pero se negó a hacerlo, argumentando que su jornada laboral estaba por concluir. El hecho fue registrado en un video difundido en redes sociales, lo que generó preocupación por una posible afectación al acceso a la justicia.

Como medida inmediata, el Consejo dispuso el traslado del servidor a otra dependencia judicial. Una vez concluido el proceso disciplinario, se determinará la infracción cometida y la sanción correspondiente conforme a la normativa vigente.

SOLANDA GOYES JUICIO POLITICO
La vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, habló por tres horas en su juicio político.CORTESIA: ASAMBLEA NACIONAL

Sanciones al secretario del Consejo de la Judicatura

Solanda Goyes

Juicio Político: Solanda Goyes enfrentará al Pleno de la Asamblea el 12 de agosto

Leer más

El comportamiento del funcionario es inaceptable, pues contradice el ordenamiento jurídico y vulnera el respeto debido a los usuarios y a las instituciones”, señaló el CJ en su pronunciamiento oficial.

Al mismo tiempo, Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura publicó en sus cuenta de X el siguiente mensaje: "El acceso a la justicia no está sujeto a horarios, nuestro deber es garantizar que todos reciban una adecuada atención, basada en los principios de celeridad y transparencia. Solo así alcanzaremos una Justicia Responsable para todos", señala. 

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!