Portoviejo. El presidente de la República, Rafael Correa, en la sabatina.

Flopec y el Pacifico se pondran en venta

CESANTÍA: Hay una cesantía de pirámide en las Fuerzas Armadas. Eso se reducirá, pero se incrementará al 3 % el salario de los militares, dijo Correa. TAMAÑO DEL ESTADO: El jefe de Estado recalcó que la Secretaría del Buen Vivir es un programa adscrito

El presidente de la República, Rafael Correa, reafirmó ayer su decisión de vender algunas empresas del Estado para obtener recursos. En el enlace ciudadano en Portoviejo dio algunos nombres: Banco del Pacífico, CNT, Flopec y la hidroeléctrica Sopladora.

Según el primer mandatario, no será tan fácil venderlas, pero el desafío es convertir toda esa riqueza en liquidez. Dijo que la hidroeléctrica Sopladora, por ejemplo, es grande y solo falta el 2 % para terminarla. “La inversión es de 800 millones de dólares, estamos preparando su venta”, anunció.

El jefe de Estado también habló, entre otros temas, del terremoto, de las responsabilidades por las malas construcciones, del presupuesto del Estado y la reactivación del sector turístico en las provincias afectadas.

Terremoto.

1.Correa explicó que creó el Comité de Reconstrucción y Reactivación de la Economía. Este manejará los fondos para los afectados por el terremoto del 16 de abril. La Contraloría se encargará de verificar en qué se gastaron esos recursos. “La oposición pide un fideicomiso, pero eso es privatizar los impuestos, es absurdo e inconstitucional”, comentó.

Explicó que la reconstrucción prevé servicios básicos, agua potable, nuevas casas y urbes. “Habrá un bono de 14.000 dólares para construir las casas, pero las familias también deberán poner algo”.

Según Correa, no habrá cortes de los servicios de luz ni de teléfono, ni de agua para las víctimas del terremoto.

Construcciones

2.Anunció que la Fiscalía investigará quiénes construyeron las casas que se cayeron como naipes durante el movimiento telúrico. “Estableceremos las responsabilidades, porque hay una norma para las construcciones que no ha sido respetada. La informalidad en la construcción es un problema muy grave en el país. Hay que privilegiar la vida de las personas”, sentenció.

Presupuesto

3.Rafael Correa aclaró que su gobierno no ha derrochado nada, como dice la oposición. “Sacan la foto del almuerzo con tuiteros. Hablan de los dos aviones presidenciales, pero estos pertenecen a la FAE. Así es la mala fe de los politiqueros”, comentó. Recordó que se bajó el sueldo, ha prohibido los viajes y recortado los viáticos.

Según el mandatario, la plata del petróleo está transformada en carreteras, hospitales y escuelas e hidroeléctricas. “Los canales incautados, TC o Gamavisión, siempre han estado en venta, pero no quieren comprarlos”.