Agentes especializados de la Policía inspeccionaron el edificio de la Fiscalía, en Machala, tras la alerta de explosivos.
Agentes especializados de la Policía inspeccionaron el edificio de la Fiscalía, en Machala, tras la alerta de explosivos.Foto: Fabricio Cruz/ EXPRESO

Fiscalía investiga amenaza contra sus oficinas en Machala

La Fiscalía anunció que abrió una investigación previa por la alerta que provocó la evacuación de las oficinas en Machala

La Fiscalía General del Estado informó este lunes 26 de mayo de 2025 que inició una investigación previa, tras las amenazas de bomba "difundidas por panfletos" en las dependencias del Ministerio Público en Machala, provincia de El Oro. 

(Te invitamos a leer: Transporte urbano denuncia abandono vial y creciente inseguridad en Latacunga)

La indagación se abrió después de que la sede de la Fiscalía de Machala fue desalojada , luego de que sus trabajadores recibieran varias amenazas que resultaron una falsa alarma.

Aproximadamente las 7:30 de hoy, a través de panfletos y de mensajes en celulares, los funcionarios fueron alertados de un posible explosivo en el interior del edificio.

La Policía Nacional, tras recibir el aviso, llegó a las inmediaciones de la edificación y desalojó el inmueble, en un operativo liderado por el GIR (Grupo de Intervención y Rescate).

Después de anunciar la investigación, se esperaba que el edificio retomara su actividad a lo largo del día.

La expresidenta encargada de la Asamblea, Esther Cuesta, está mencionada en los chats del caso Ligados.

Caso Ligados: Jueza pide autorización a la Asamblea para procesar a Cuesta

Leer más

ANT suspendió atención por seguridad

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) también decidió suspender las actividades durante la jornada de este lunes, con el fin de garantizar así la seguridad de los empleados y civiles.

La amenaza es otro de los hechos que se unen a la cascada de extorsiones y secuestros en los que se ha visto envuelta la provincia de El Oro y que la han convertido en uno de los principales focos de violencia del Ecuador. Según datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, en 2024 se produjeron 159 asesinatos en esta provincia, un 62,24% más que el año anterior.

La semana pasada, además, se cancelaron las clases escolares en ese territorio por el incremento incesante de la inseguridad y Machala ya es considerada una de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!