
El Estado financiara el aporte de los artistas al IESS
Fue otra decisión de última hora. En la víspera de dejar el cargo de presidente de la República, Rafael Correa reglamentó la afiliación de los artistas y gestores culturales a la seguridad social.
Fue otra decisión de última hora. En la víspera de dejar el cargo de presidente de la República, Rafael Correa reglamentó la afiliación de los artistas y gestores culturales a la seguridad social.
Una oferta que le llevó diez años cumplir. La afiliación se aprobó el 4 de enero de 2017 en la ley de Cultura pero no tenía normativa específica. Sin embargo, con el reglamento, Rafael Correa dejó otro pendiente económico para que sea resuelto por las nuevas autoridades estatales.
¿Cómo funcionará la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)? Será un régimen especial. Los artistas no deberán cotizar (pagar) todos los meses porque su actividad, dice la norma, muchas veces es periódica. “El trabajador autónomo de la cultura tendrá la posibilidad de pagar las aportaciones del Seguro Social dentro del plazo de quince días posteriores al cuatrimestre al que correspondan los aportes”, dice el reglamento.
Para acceder al IESS, los artistas y gestores culturales deberán estar inscritos en el Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC).
El Seguro Social establecerá planes de beneficios sociales y salud ocupacional. Esta última deberá atender las particularidades de los artistas de los elencos, para lo cual se deberá dictar la normativa técnica correspondiente.
¿Cuál será el rol del Estado? El presidente de los artistas y compositores del país, Luis Beltrán, explicó a EXPRESO que se establecerán, al menos, cuatro categorías para el aporte de los artistas considerando su capacidad económica.
Según él, el Estado financiará el pago de la seguridad social de quienes no tengan las posibilidades económicas para hacerlo. Quienes sí estén en condiciones, lo harán en coparticipación con el Estado.
Para definir los detalles de este esquema, se deberá esperar la norma técnica que emitirá el Seguro Social. Beltrán contó que ya han adelantado conversaciones con el presidente del directorio del IESS, Richard Espinosa, quien fue ratificado en el cargo por el presidente Lenín Moreno. Él les ofreció que en 30 días estará lista la norma para que los artistas empiecen a aportar a la seguridad social.
El único punto que Beltrán cuestiona es la inscripción en el RUAC como uno de los requisitos para la afiliación.
El titular de la Sociedad General de Autores y Compositores Ecuatorianos (Sayce), Troi Alvarado, cree que todavía se debe establecer con claridad la forma de aportación, tomando en cuenta, dijo, que los artistas no tienen un trabajo fijo, sino por fechas específicas.
Él advierte que, además, se necesitan otras normas complementarias, como en el Código de Ingenios y las leyes de Comunicación y Propiedad Intelectual, proteger el trabajo de los artistas.