
Feriados 2026 en Ecuador: Revisa aquí cuales serán los días de descanso obligatorio
Con los feriados ya definidos, planificar tus escapadas con anticipación puede marcar la diferencia
Si ya estás pensando en los destinos que te gustaría visitar en 2026 pero aún no defines las fechas, el Viceministerio de Turismo ya publicó el calendario oficial de feriados nacionales para ese año. Esta herramienta te permitirá organizar tus viajes con anticipación, aprovechar al máximo los días de descanso.
Durante 2026, el país contará con 10 feriados nacionales, entre ellos el Carnaval, Viernes Santo, el Día del Trabajo y la Navidad. Lo que representa una excelente oportunidad para fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales.
Feriados 2026
- Año Nuevo – Jueves 1 de enero
- Carnaval – Lunes 16 y martes 17 de febrero
- Viernes Santo – Viernes 3 de abril
- Día del Trabajo – Viernes 1 de mayo
- Batalla del Pichincha – Domingo 24 de mayo (se traslada al lunes 25 de mayo)
- Primer Grito de Independencia – Lunes 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil – Viernes 9 de octubre
- Día de Difuntos – Lunes 2 de noviembre
- Independencia de Cuenca – Martes 3 de noviembre
- Navidad – Viernes 25 de diciembre
Con los feriados ya definidos, planificar tus escapadas con anticipación puede marcar la diferencia. Actualmente, existen múltiples aplicaciones móviles y plataformas digitales que puedes usar y que te ayudarán a organizar rutas, comparar precios de transporte, reservar hospedaje y encontrar actividades turísticas según tus intereses.
Planificar con anticipación no solo te permite acceder a mejores precios en hospedaje y transporte, sino que también asegura una experiencia más organizada, segura y placentera. Durante los feriados, muchos destinos turísticos suelen llenarse debido a la alta afluencia de visitantes, por lo que reservar con tiempo te ayudará a evitar contratiempos y disfrutar al máximo de tu viaje.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO