
En el feriado no todos gozaron de mayores ventas
Las autoridades turísticas locales señalaron que en el feriado religioso fue la provincia de Santa Elena la que mayor número de visitantes atrajo, sin embargo los comerciantes y empresarios turísticos coinciden que no fue tan rentable como en años ante
Las autoridades turísticas locales señalaron que en el feriado religioso fue la provincia de Santa Elena la que mayor número de visitantes atrajo, sin embargo los comerciantes y empresarios turísticos coinciden que no fue tan rentable como en años anteriores.
Los hoteleros de Salinas, por ejemplo, señalan que es en fin de año y carnaval cuando se copan de huéspedes, en Semana Santa ellos lo consideran como regular, pero esta vez en el balance de los tres días llegaron al 50 % de ocupación algo que no ocurría en otras temporadas e incluso el año pasado para esta misma fecha se superó la barrera del 70 %.
“En rentabilidad económica ha estado más bajo que otros años, la gente llega pero se regresa el mismo día, el Sábado Santo se movió más y en algo salvó, pero hoy (ayer) ya quedan muy pocos huéspedes”, comentó Ottón Arboleda, de la Cámara de Turismo de Salinas.
“Nos preparamos con mucho entusiasmo para este feriado, el último de la temporada alta pero no hemos tenido los resultados esperados, las pocas ventas no solamente han sido aquí en la Península, sino en diferentes playas de la Costa, creo que todos los comerciantes estamos afectados”, expresó el vendedor de artesanías Nicolás González.
En la Sierra la situación económica del país también afectó el número de turistas que llegaron. Tan solo el 35 % de la capacidad hotelera de Cuenca fue ocupada durante el feriado de Semana Santa que concluyó ayer con retorno de los turistas a sus lugares de origen. Según Juan Pablo Vanegas, presidente de la Asociación Turística del Azuay, ese porcentaje es inferior a los registrados en años pasados.
En el 2015 en la misma temporada, hubo más turismo hacia Cuenca, principalmente de visitantes venidos de la Costa, que ocuparon entre el 40 % y 45 % de los alojamientos en la ciudad.
El dato con precisión se conocería durante esta semana luego de analizar los cuadros de ocupación de los cerca de 200 hoteles registrados en la ciudad, para unas 6.200 camas.
El movimiento mayor se vivió ayer desde las 13:00 en la terminal terrestres, particularmente con las unidades que llegaban a Cuenca desde Guayaquil, con cuencanos y azuayos que retornaban desde las playas de Santa Elena y Manabí, donde pasaron el feriado. Igual ocurrió con familias que regresaban desde Yunguilla, parte costanera del sur del Azuay, que en los feriados es adonde acuden los azuayos para descansar.
Para el retorno de turistas de Guayaquil a Cuenca, según el informe de los administradores de las cooperativas de transporte interprovincial, se incrementaron las frecuencias de 30 a 44, igual de lo ocurrido desde el jueves, donde hubo incremento de pasajeros que salían de la capital azuaya.
En lo relacionado a seguridad vial, desde tempranas horas de ayer, agentes de la Empresa de Movilidad de Tránsito y Transporte y de la Comisión de Tránsito del Ecuador efectuaron operativos en las carreteras.