
Una factura de $ 10.378 millones para el IESS
A los 2.878 millones de dólares identificados por el ente de control se suma, por ejemplo, la compra de bonos de deuda interna. Entre las dos, la cuenta pendiente del Gobierno asciende a 10.378 millones de dólares.
Es una relación larga y costosa. La deuda que esta semana reconoció la Contraloría, y que todavía no convence al Ministerio de Finanzas, entre el Gobierno y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es solo una de las facturas entre las dos entidades. A los 2.878 millones de dólares identificados por el ente de control se suma, por ejemplo, la compra de bonos de deuda interna. Entre las dos, la cuenta pendiente del Gobierno asciende a 10.378 millones de dólares.
Según el presidente del Directorio del IESS, Richard Espinosa, el seguro tiene alrededor de 7.500 millones de dólares en bonos del Estado. Una cifra que los sectores empresariales y de trabajadores cuestionan.
Para ellos, las cuentas del IESS requieren una regulación de transparencia. La próxima semana, un grupo de empresarios y de líderes sindicales presentará un borrador de reglamento para aclarar las aguas entre deudor y acreedor. El texto servirá para definir cómo se pagarán 910 millones de dólares, de los 2.878 millones de dólares, que según la Contraloría corresponden a Gobierno, empleadores y afiliados.
Los representantes de los trabajadores quieren saber, además, cómo afectó al seguro el no pago de los 2.878 millones. A su criterio, con ese dinero, y con los aportes que modificó el anterior régimen, se pudo construir más centros médicos que cubran el déficit de atención sanitaria (ver cuadro).