fabian Fabara
Fabian Fabara fue director de la Judicatura de Cotopaxi, en el periodo de Gustavo Jalkh.Flickr CJ

Fabián Fabara negó su sumario disciplinario y la Comisión Técnica del CPCCS lo avaló

El juez de Pichincha negó en su postulación a la Judicatura que tuviera un proceso disciplinario en curso, en julio de 2025

La Comisión Técnica para la selección de vocales del Consejo de la Judicatura pasó por alto la información errónea que presentó el candidato Fabián Fabara Gallardo.

En la página 30 de su carpeta, dentro del Formulario de Conflicto de Intereses, el numeral 1.10 plantea una pregunta expresa: “¿Está sustanciándose en mi contra un sumario administrativo sancionador por parte del Consejo de la Judicatura?”. Fabara respondió que no. Esa afirmación es falsa.

(LE INVITAMOS A LEER: La Judicatura dejó prescribir el sumario de Fabara: excusas y conflictos de interés)

El 9 de julio de 2025, Fabara firmó el formulario mientras su sumario MOTP-0628-SNCD-2025-MS ya estaba en trámite en el Consejo de la Judicatura. Ese proceso prescribió el 31 de julio de 2025, luego de que el presidente de la Judicatura, Mario Godoy, dispusiera su tramitación con pocas horas para su caducidad.

Comisión Técnica de Selección judicatiura

Nueva Judicatura: Camino sin impugnaciones se allanó para 3 candidatos claves

Leer más

El sumario se originó en una declaratoria de negligencia manifiesta de la Corte Nacional de Justicia, que examinó la actuación de Fabara en un caso de violencia sexual. Él lo calificó como un acto de venganza. Afirmó que los entonces jueces Iván Saquicela y Felipe Córdova emitieron una resolución “absurda” y que la jueza ponente, Maritza Romero, mantenía enemistad personal con Saquicela. Alegó que no recibió respaldo institucional y responsabilizó al área de Control Disciplinario Nacional de permitir la prescripción.

Sin embargo, según la impugnante Mónica Jaramillo, del Observatorio de Control Cuidadano, el 23 de junio de 2025, Fabara presentó un escrito en el propio Consejo de la Judicatura solicitando ser escuchado en audiencia dentro del expediente. Con ese documento dejó constancia de que conocía el trámite disciplinario antes de suscribir su declaración del 9 de julio, en donde lo nega.

Fabian Fabara,conflicto de interés
El candidato a la Judicatura informó al CPCCS que al 9 julio de 2025 no tenía un sumario administrativo tramitándose, cuando sí lo tenía.Captura de pantalla

El artículo 19 del reglamento para la selección de los vocales de la Judicatura establece cuatro causales para impugnación. Una de ellas es la omisión o alteración de información relevante en la postulación. Para la impugnante Jaramillo, “el deber de veracidad en la postulación impone declarar toda circunstancia relevante, incluyendo procesos disciplinarios en curso”. Ella también cuestiona la falta de verificación dentro del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

EXPRESO envió dos correos electrónicos a Fabián Fabara, actual presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La primera fue remitida el 15 de agosto y la segunda el 21 del mismo mes. Pese a estos intentos de contacto, Fabara no ha respondido por qué negó conocer el sumario disciplinario que seguía en curso en julio de 2025.

La Comisión Técnica, integrada entre otros por Christian Troya —excomunicador de Mario Godoy y exasesor de Fausto Jarrín—, avaló la carpeta de Fabara al concluir que cumplía los requisitos. Desde el 5 de agosto se abrió la fase de impugnación ciudadana. Se presentaron 17 denuncias, pero ninguna fue admitida. En el caso de Fabara, la Comisión Técnica argumentó que la impugnación de Jaramillo no era clara y carecía de documentos de soporte, por lo que recomendó inadmitirla.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!