Primer día del Seminario de Propiedad Intelectual  y Nuevas Tecnologías.

Expertos socializan ejes sobre la propiedad intelectual

Aclarar las bases y los conceptos sobre propiedad intelectual y derechos de autor fueron los temas presentados en el inicio del ‘Seminario de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías’, este 23 de septiembre de 2019, en la Universidad Espíritu Santo.

Aclarar las bases y los conceptos sobre propiedad intelectual y derechos de autor fueron los temas presentados en el inicio del ‘Seminario de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías’, este 23 de septiembre de 2019, en la Universidad Espíritu Santo.

Con aproximadamente una veintena de participantes entre estudiantes y profesionales , las charlas magistrales que durarán tres días —23, 24 y 25 de septiembre—, empezaron con la participación del expositor Andrés Merchán. El abogado especializado propiedad Intelectual señaló los cambios en la ley que han sucedido en estos años, con respecto al tema. En el primer día también intervinieron los abogados Pablo Solimes, quien también es presidente de la Asociación Ecuatoriana de Propiedad Intelectual, y Federico Duret, Director General de la UNIARTE, Sociedad de Gestión de Artistas y Autores Audiovisuales del Ecuador.

Solines tocó el tema del derecho de autor en la sociedad latinoamericana. “Cuando hablamos de derechos de autor hablamos de discos, ordenadores, discotecas, bases de datos... hablamos de todo”, indicó como apertura de su discurso. Otro de los temas que abordó fue el ‘derecho de entretenimiento’.

Tatiana Orozco, abogada de áreas estratégicas de Holcim Ecuador, dijo que se interesó por el seminario ya que ahora “hay muchas formas de hacer negocio a nivel de propiedad intelectual y el tema de la tecnología se ha convertido para todas las compañías en un tema importante”. También afirmó que participará en los tres días de charlas ya que escuchar las ponencias de personas expertas en el tema pueden brindar una perspectiva diferente desde la práctica.

Peter Cadena Chica, quien trabaja en una firma de auditoría, dijo que la inquietud por todos los cambios a nivel de propiedad intelectual lo llevaron a participar del encuentro. “Es un tema que en nuestro medio todavía no está cien por ciento cubierto y bien manejado”, manifestó.

Los temas que se tratarán a lo largo del seminario son: propiedad intelectual e industrial en Ecuador; derechos de autor a nivel latinoamericano y derecho de entretenimiento; sociedades de gestión; Ecuador como emprendimiento digital; ‘Fair use’; software en un Ecuador de oportunidades; marcas, análisis y conceptos; contrato de licencias de signos distintivos-, marco procesal en propiedad intelectual; y estrategias empresariales para un mundo digital.