Santiago Velázquez, integrante del Comité de Expertos, entrega a la presidenta de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, el informe sobre evaluación de jueces y conjueces.

La evaluacion completa de jueces de la Corte estaria en septiembre

El pleno del Consejo de la Judicatura analiza la metodología para la evaluación integral de jueces y conjueces.

El pleno del Consejo de la Judicatura analizó la metodología para la evaluación integral de jueces y conjueces de la Corte Nacional, este lunes 3 de junio de 2019.

Con la expedición del reglamento de valoración, anunciado el 18 de febrero, inició el proceso, según informó María del Carmen Maldonado, presidenta del organismo.

En la sesión también estuvieron presentes los miembros del Comité de Expertos y los veedores ciudadanos para la entrega del documento, que fue aprobado por cinco votos.

Los parámetros incorporados son los de transparencia y legitimidad, señaló el vocal Juan José Murillo. Indicó que el trabajo será apartado del análisis de desempeño. Habrá verificación de normativa, se analizarán expedientes disciplinarios, se tomarán en cuenta denuncias del Consejo de Participación Ciudadana.

Se analizarán también las declaraciones patrimoniales juramentadas, las de no tener bienes en paraísos fiscales, las del Servicio de Rentas Internas. La Judicatura envió comunicaciones a la Contraloría requiriendo información de los evaluados; la misma petición se remitirá esta tarde a la Unidad De Análisis Financiero y Económico.

Santiago Velázquez, miembro del Comité de Expertos, habló de la ponderación especial a la calidad, la revisión de la calidad de las sentencias con exposición oral de sus autores. Dijo que se verificará el cumplimiento de requisitos legales, manejo de las fuentes del Derecho, el análisis tendrá méritos y deméritos concretos fuera de los 100 puntos.

Se revisarán aspectos trascendentales como el sistema de precedentes jurisprudenciales. La evaluación integral, que incluye el desempeño de presidentes de salas, también se tomará en cuenta. El 80 % será para lo cualitativo y 20 % cuantitativo.

Habrá un cronograma tentativo de la evaluación según el cual se contaría con un resultado del desempeño de los jueces para mediados de septiembre, señala la presidenta del Consejo.

La Judicatura no ha delegado funciones. El Consejo dirige las tareas del Comité de Expertos en el tema de la evaluación de la Corte, aclaró Maldonado.