
Estudiantes eligen a sus delegados para el nuevo Consejo Universitario
Los estudiantes de la Universidad de Guayaquil fueron ayer a las urnas para escoger a sus cinco representantes que formarán parte del cogobierno ante el Consejo Universitario.
Los estudiantes de la Universidad de Guayaquil fueron ayer a las urnas para escoger a sus cinco representantes que formarán parte del cogobierno ante el Consejo Universitario.
Lo hicieron con una hora de retraso (el proceso debió iniciarse a las 09:00) y en medio de denuncias de supuestas irregularidades en el padrón e irrespeto al silencio electoral.
Quienes se graduaron en los últimos cinco años también debían participar en el proceso; pero debido a estas inconsistencias las votaciones se postergaron para mañana.
Ellos irán a sufragar junto a los maestros (1.300), trabajadores y empleados de la institución, que son 2.000, informó Pedro Moncada, presidente del Tribunal Electoral.
En total, 55.385 estudiantes fueron convocados para este proceso que se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación (Feder). Allí se instalaron 186 mesas que receptaron los votos hasta las 17:00.
En los comicios también se definió los directorios de las asociaciones de Escuela en las 16 facultades, que reemplazarán a los que cumplen funciones prorrogadas.
El Consejo Universitario es la máxima autoridad del alma mater y está integrado por el rector, cuatro vicerrectores, ocho decanos, catorce representantes docentes, cinco representantes estudiantiles, un representante de los servidores y de los trabajadores, y un delegado de los graduados
Las votaciones de cogobierno estudiantil se dan mientras se define la sanción que se le impondrá al exrector Roberto Cassis, luego de que una investigación del Consejo de Educación Superior (CES) determinara que el título doctoral en Salud Pública que presentó, y que obtuvo de una universidad peruana, no tiene validez. MTM