Control. La comisaría municipal clausuró dos garajes en La Aurora.

En espera reubicaciones en La Aurora

Sin acuerdos finalizó la segunda reunión que sostuvieron funcionarios del Municipio de Daule y propietarios de negocios de la parroquia urbana satélite La Aurora.

Sin acuerdos finalizó la segunda reunión que sostuvieron funcionarios del Municipio de Daule y propietarios de negocios de la parroquia urbana satélite La Aurora.

Los dueños de los establecimientos no descartaron protestas en caso de ser retirados de la avenida León Febres Cordero, específicamente en la cooperativa Nueva Aurora.

El Cabildo busca que se respete una ordenanza con miras a proteger la obra pública y el mejoramiento arquitectónico de esta zona dauleña, que en la última década experimenta un desarrollo urbanístico.

Los negocios involucrados son 5 distribuidoras de materiales de construcción, 2 moteles y un garaje que es utilizado para estacionamiento de maquinaria y camiones.

Dos lubricadoras podrán funcionar en la avenida con el compromiso que no manipulen el producto en el sitio.

Sobre los otros negocios, la propuesta municipal es que permanezcan en la vía hasta diciembre próximo, por considerar que hasta ese lapso dichos negocios podrán promocionarse y reubicarse en la vía Salitre-La T de Daule.

Pero el pedido de los establecimientos, especialmente distribuidores de materiales de construcción, es un plazo de seis años, argumentando que no están en las condiciones para invertir en una reubicación.

“Al sector que nos quieren enviar hay arrozales y es bajo, aquello implica rellenar hasta tres metros de altura”, manifestó Dolores Ramos, administradora de uno de los locales.

Ramos mostró alrededor de 2.000 firmas que han recolectado en la zona, con las que pedirán un amparo constitucional.

“Buscaremos otra reunión, pero si no nos escuchan realizaremos un plantón en una de las visitas programadas del presidente Rafael Correa para expresarle nuestro malestar”, expresó la mujer.

El director de Urbanismo, Avalúos y Catastros, Héctor Pino, lamentó que no se logre un acuerdo en la segunda reunión.

También cuestionó las pretensiones de ocasionar incidentes por parte de un grupo de personas que se identificó como empleados de los locales que deberán retirarse de la vía.

Pino indicó que la reubicación incluye incentivos para esos negocios, como no pagar la tasa de fraccionamiento ni el permiso de construcción.

Luego de la reunión, personal municipal encabezado por la comisaria Silvia Peñaherrera clausuró dos predios que servían como garaje de maquinaria y volquetas.

La medida se dispuso tras evidenciar que dichos vehículos pesados destruyeron parte de la calzada y veredas, obras construidas recientemente. JPZ